Mostrando entradas con la etiqueta reflehsiones y asercamientos antropo-lógicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflehsiones y asercamientos antropo-lógicos. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2014

Certezas, miedos y mujeres de verdad

No sé si cada vez la gente a mi alrededor está más llena de certezas, o es que yo estoy más sensible y  me doy más cuenta de las certezas de la gente y reparo en que me gustan poco.


Que no se me malinterprete... tener certezas es cojonudo. Es un braserito en un día de lluvia. Tener certezas es tener los pies calentitos y la tranquilidad de que el frío lo pasarán otros, los que andan bajo la lluvia, con o sin paraguas, apresurados vete tú a saber por qué. Las ganas tontas de ponerse a la intemperie que tiene la gente.

Pero debe ser que me estoy haciendo más sabia, porque paulatinamente soy más tonta. Escucho y observo opiniones y comportamientos que una buena porción de gente desaprobaría, y yo sólo me pregunto "por qué". Por qué lo hace, por qué lo dice, por qué se siente así, qué me haría a mí sentirme así, y quién tiene derecho a emitir un juicio al respecto.

Y me doy cuenta de que quienes están llenos de certezas son los que se sienten más capacitados para juzgar. Y será por éso que no me gustan las certezas. 

Pero repito: adquiero dudas nuevas casi todos los días. Así que me pregunto por qué. Por qué la gente tiene certezas, por qué la gente airea sus certezas, por qué se siente tan orgullosa de sus certezas. Qué me haría a mí sentir tener esa clase de certeza. Y cómo me atrevo a juzgar a quiénes la tienen.

Y no estoy muy segura, porque tengo muchas más preguntas que respuestas. Pero intuyo que lo que hay detrás de las grandes certezas, son los peores miedos. Cuanto mayor es la certeza, mayor el grado de vehemencia y más duro el juicio... más cagado está el que lo emite. Así que se tiene que parapetar, generando una certeza como ley imbatible, como explicación sin mácula de sus opiniones, creencias y comportamientos y éso le consuela.

Cuanto más inteligente es la persona asustada, más elaborada es su certeza, a la que adorna de observaciones empíricas que la confirman, o incluso generando divertidas taxonomías de la realidad que le acercan a quienes tienen miedos similares. Entonces las certezas se retroalimentan, y el miedoso más listo llega incluso a convertirse en el líder de opinión en una corriente de certeza cuya existencia tiene un origen personal: que la necesitaba desesperadamente.

Por ejemplo, hablemos sobre las mujeres de verdad. Intentemos ver qué es una MUJER con mayúsculas, ésa que puede ser un referente, el espejo en el que nos miremos para evaluarnos, y desarrollarnos como mujeres -si es que nos pillan con las ganas y la energía-. 

¿Quién es la FÉMINA? Mmmm... veamos... ¿Gwyneth Paltrow? ¿Audrey Hepburn? ¿Lauren Bacall? ¿Sofía Vergara? ¿Cristina Rosenvinge? ¿Catherine Z Jones? Lamentablemente, dudo que nos estemos planteando considerar a Madame Curie si pensamos en feminidad. Porque cuando pensamos en ser femeninas, nos preocupa nuestro aspecto externo y puede que el tipo de rol y de comportamiento que adoptamos en general, pero en también en particular frente a lo masculino. Y aquí llega el veneno.

Porque el rol clásico atribuido a lo femenino retrata a ese cervatillo frágil, de aspecto delicado que es arrebatador para muchos hombres, especialmente aquellos que gustan de aceptar el rol -también clásico- de machos protectores. 

Y es una putada si calzas un cuarenta de pie, un culo de la cuarenta y dos como mínimo, tienes espaldas de dar hostias como panes y un carácter de arrea. Porque sabes que no eres así de femenina. Que si un hombre tiene que protegerte va a tener que echarle un par de huevos al asunto. Porque a tí te echan el piropo de "pareces un tío"; y un tío para proteger a una mujer masculina ya va a tener que ser triple macho.

Como tía "poderosa", hay una amenaza constante que te estrangula la autoestima: te falta feminidad. Sí, a los tíos les asusta tu decisión, no les agrada una mujer de armas tomar y con posibilidades de devolverles físicamente un puñetazo. Y da igual qué otras virtudes te adornen, porque una mosquita muerta que responda mejor a la imagen del cervatillo desvalido te gana por goleada. Posiblemente una tía de armas tomar tiene dos problemas gordos. El primero es que compite, aunque no quiera; mentalmente nos cuesta horrores no medirnos ni compararnos con otras mujeres. Y el segundo es que se siente en inferioridad de condiciones en esa competición. 

Y entonces surge la certeza salvadora: las frágiles, cervatillas, mosquitas muertas NO SON MUJERES DE VERDAD. Son unas sosainas que juegan a la melancolía y a agarrar a los hombres tontos de los cojones, con esa mirada desvalida que clama "protégeme". Pequeñas serpientes manipuladoras.

Un hombre de verdad tendrá cojones para enfrentarse a una mujer de verdad.Y sabrá decirle "ven acapacá que te empotre, cordera". Y nosotras tan felices (¡¡Triple macho, yuju!!).

Lo cierto es que no hay mujeres de verdad. Porque no las hay de mentira. Hay personas más independientes, más dependientes, más fuertes, más frágiles, más gordas, más delgadas... para gustos, colores. Y complejas, también. Que una puede ser fuerte aunque la persona precisa nos pueda matar sólo con un silencio de cuatro horas.

En fin. Cada vez que tenga una certeza me lo haré mirar. Que dime de qué presumes y te diré qué te acojona, creo que era el refrán... ¿no?

domingo, 15 de enero de 2012

El síndrome Madonna

O lo de reinventarse en la era digital.

Hace ya casi seis años que tengo blog. Jo Perli, cómo pasa el tiempo. Cuando me fui de la isla me regalasteis fotos de antes y de después de empezar el blog y nos veo tan jóvenes, pienso en quiénes éramos y lo que sabíamos y lo que soñábamos...

Seis añazos. En ese tiempo ha pasado de todo. Hemos hecho de todo. Y algo que empezó casi de casualidad, acabó teniendo unas consecuencias que no imaginábamos. Perli y Zagloso de Papúa van a ser padres. Misia y Anómalo también son una pareja feliz. Gato se fue de Mallorca para vivir con Rebilated en la ciudad de los hombres grises, porque está claro que esta ciudad se come el tiempo. Y aunque no hemos sido constantes, nuestros blogs han ido actualizando más o menos a nuestros alter egos en la red, contando dónde andamos y cómo andamos. Cuando se puede contar.

He hecho reflexiones sobre lo que he leído a mi alrededor. Más raramente sobre mi propio blog... ya se sabe, a veces se vomitan palabras sin pensar y una vez liberadas, tampoco conviene remover demasiado; que las emociones vuelven vívidas y no siempre quiero repetir un plato que comí por aquí.

El caso es que soy consciente de lo inconsciente que es este blog. Por éso me sorprende ver cómo algunos son inconscientes de lo que hacen en sus blogs. Cómo algunas personas buscan desesperadamente proyectar una imagen a través de ese monstruo digital que todos tenemos dentro, con tanto ahínco, que su personaje acaba comiéndoselos a ellos y a menudo con mala fortuna, porque se les ve el plumero. Creen que son conscientes... hasta que el personaje se les va de las manos.

Cambios de nombre, de blog y hasta de rasgos personales se suceden hasta que, como Madonna, aparecemos con un nuevo look, una nueva canción y proyectando una imagen de éxito que nos hace sentir mejores, más fuertes, más populares. ¡¡Joder!! Llega cualquiera, hace un click y tú lees "tienes un seguidor nuevo".

Algunos se obsesionan. Estudian sus reportes del Google Analytics hasta que descubren qué cosas le hacen a uno objeto de incontables visitas y les traen un aumento de seguidores, para repetir las hazañas.

A veces es un nombre de famoso (apuesto que a partir de ahora, Madonna va a ser una de las claves de entrada más importantes, aunque nunca llegará a tener el gancho de las tetas de Alaska. Comprensible, por supuesto).

A veces, un argumento de cariz político, especialmente extrema izquierda, convierte a fans acérrimos que no van a poder juzgar que seas un personaje artificial o chirriante en otros aspectos. Eres guay porque eres tan de izquierda que tienes contracturas en la espalda que atestiguan que vives girado de ese lado.

En chica tenemos la versión calienta-lectores. Este rol no funcionaría en absoluto para un maromo, pero en internet, una tía... ni siquiera necesita tener buenas tetas. Con decir que las tiene, basta. Y con dejar nebulosa su situación sentimental real, manipulando las expectativas de éxito de sus lectores, que se sortean su próximo comentario insinuante, tiene una horda de ¿osos babosos, Misia, Be? que alimentan una autoestima que en el fondo es directamente proporcional al número de seguidores en el blog y en twitter. Lo curioso es que estos personajes se convierten en auténticos expertos en redes sociales, alentados por una soterrada carencia de autosuficiencia emocional, o en palabras de Xisca, motivados por un hambre de séquito insaciable.

Mis preferidos utilizan muy bien las emociones, llegan a ese pequeño ser lleno de dudas que somos muchos, para contar una debilidad/tribulación sobre algún aspecto que nos cuesta entender o digerir o manejar y lo exponen con gracia. No sabemos ligar, o no sabemos escoger pareja, o no sabemos evitar que nos exploten los trepas en el trabajo, o no sabemos vendernos o cualquier otra cosa. La Perri o Speedygirl son muy buenas haciendo esto; tocan la fibra y consiguen aligerar la bruma compartiendo razones de autoescarnio.

Y los más tristes utilizan su blog para mentirse a sí mismos. Para convencerse, necesitan convencer a otros: así que la popularidad, aquí, es instrumental, para sostenerse en la mentira que aplaca sus rumores internos. El problema es que tienden a optar por hacerse personajes cañeros, desafiantes, que muestran una madurez y autoestima impresionantes. Y dice el refrán (¡qué sabio es el pueblo!) "Dime de qué presumes y te diré de qué careces."

La profundidad del daño que tu personaje te puede hacer se manifiesta tarde o temprano. Sé de un personaje cuya disonancia era tan grande, que primero tuvo que moderar comentarios de forma permanente, y finalmente ha terminado por eliminar su blog. Plutón Verbenero se ha quedado con un link tonto. Puedo decir que me da pena ella, aunque me alegro, porque amparándose en criterios profesionales decía barbaridades, vergonzosas, que podían creerse lectoras que en el fondo, conectaban con ella porque compartían su debilidad. Y la trampa que se hacía a sí misma, la enseñaba a otros, diciendo que estaba profesionalmente cualificada para dar credibilidad a un mensaje envenenado.

Descansen en paz -y hayan aprendido algo - quienes la cagaron más que yo. Porque algunos (y no digo muchos, porque este blog nunca ha tenido muchos lectores) habrán leído lo escrito, y también lo que no escribí, pero sí mostré entre líneas, y es posible que sepan más de mí que yo. Así que, porque no tuve demasiado público, o porque no atraje a ningún troll, nunca he tenido que capar el blog o pensar en eliminarlo por presiones externas.

Voy a mostraros algo que nos gusta mucho a los tontos de Recursos Humanos para reflexionar sobre vuestra identidad en la red: la ventana de Johari.
Las zonas peligrosas las he querido poner en ámbar y rojo, a modo de semáforo. La primera zona de riesgo es lo que yo sé de mí, pero pretendo ocultar. A menudo no somos tan buenos mintiendo como nos creemos.

Pero lo que es definitivamente una gran putada, es el yo ciego. Lo que yo no sé de mí, pero los otros saben perfectamente. Y en un blog personal ¡nos mostramos tanto...!

El gris oscuro no es tan peligroso como las otras dos zonas. El yo desconocido es el que cuenta que sería capaz de matar a un hombre si tuviera un arma y me sintiera amenazada. Ni ese hombre ni yo lo sabemos, porque no se ha presentado la ocasión, pero éso no es algo que previsiblemente tenga que preocuparme.

En fin, queridos, disfrutad de vuestros blogs. Y si piensan reinventarse... no olviden vitaminarse y supermineralizarse.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Push-(the lie)-up

Un gato es de Castellón de la Plana. Lo ha sido siempre. Si tiene algo más de pecho en un momento dado, es porque tiene la regla, o ha engordado (el triple de culo y de piernas que de tetas, por supuesto) o las dos cosas a la vez.

Pero después de una adolescencia miserable al lado de dos amigas (las gemelas buenorras, tetas de la 105 C desde los trece años), un gato acabó por aceptar lo que había y sacarle partido a la ropa como mejor pudiera.

Heme aquí que, sin embargo (y como ya contó Misia en una ocasión) me entero con 34 años de que llevo toda la vida con la talla de sujetador equivocada. A todas las que tengáis dudas, coged una cinta métrica y comprobad vuestra talla en esta tabla de la wikipedia.

Ni que decir tiene que me he sentido aliviada al saber que hay sujetadores que no me van a sacar las mollas de la espalda, triturándome el contorno para que la copa tenga la medida adecuada para mis pequeñas. Pero ha llegado el momento complicado de la historia: comprar un sujetador de mi talla. Que no hay. Debe ser que las mujeres con una espalda así de ancha deberían tener más tetas... así que mi talla con mi copa A (la copa de las de Castellón) no se compra fácilmente.

He ido en distintas ocasiones, a distintas tiendas, a lo largo de los últimos dos meses, buscando un sujetador de mi talla, no sólo no he llegado a encontrarlo y comprarlo, sino que he terminado de comprobar que hay dos grandes perversiones a las que las mujeres españolas nos tenemos que enfrentar para comprar lencería.

La primera, la de que se nos llame imbéciles. Como en el anuncio del sostén chungo de la teletienda:

- ¡Un ochenta por ciento de las mujeres llevan una talla de sujetador equivocada!

Lerdacas. Si es que somos unas lerdacas. El hecho de que haya cuatro copas distintas entre las que se mueven la mayoría de las mujeres (que se fabrican en España escasamente) y otras siete u ocho en el resto del mundo (que aquí ya ni las contemplamos), puede tener algo que ver... Ya que en la mayoría de sitios venden sólamente la puta copa B.

¿Qué podemos hacer entonces las pechiplanas, tetorrillas y supertetorras? Pues pillar la copa B que mejor se adapta a lo que tienes y conformarte con triturarte la espalda, comprar extensiones o hacerle un nudo en la espaldilla al sujetador (recuerdo a las gemelas tetudas hacerlo, para que aquello sujetase algo). Sí, puede que el 80% de las mujeres no seamos gilipollas: tenemos en el mercado lo que tenemos y con éso nos tenemos que vestir.

Yo he descubierto que en el Tajo Británico, que lo venden teóricamente TODO, y cobran bien por ello, sólo puedo comprarme un sujetador de mi talla en la marca Calvin Klein. Que me parece un timo, así que me niego.

Pero viene la segunda perversión, que nos afecta más a las de tetas pequeñas o normales: el afán por enfermarnos a todas con el síndrome de la teta amígdala. El mensaje es el siguiente: "si tienes una copa A o B, tienes las tetas pequeñas. Así que te vamos a ayudar metiéndote relleno de cojines en el sujetador, porque tan plana como tú no se puede ir a la calle, nena". Además, nueve de cada diez veces el relleno será integrado, así que no se lo vas a poder quitar aunque el resto del sujetador te guste.

Resultado número 1: la teta balón de rugby. Tienes una teta de relleno dentro del sujetador, y la tuya sobresale por arriba, de suerte que la glándula mamaria acaba haciendo desaparecer las clavículas. Que queda muy fino con un escote, oye. A veces el volumen de relleno es tal que cuesta mantener el pezón dentro del cacillo, pero bueno, mal menor.

Resultado número 2: el fiasco. Sí, porque si con el push-up se consigue una estupenda hard on, cuando dejamos de push, cabe la posibilidad de que pasemos de on a off. Una putada. El hombre se siente traicionado y la mujer... pues se siente menos.

Y me jode sobremanera, porque hay miles de cuerpos estupendos, pero si se empeñan en meternos prótesis para corregir algo que no es un defecto, acabamos pensando, el día menos pensado, que lo mejor es invertir en unas tetas de silicona. Y así ya estaremos bien.

Desde aquí, y con la acritud que me dan mi mala leche hormonal y genética y mi hartura vital, reivindico:

TENGO LAS TETAS QUE TENGO Y ME PARECEN BIEN.

A tomar por culo fabricantes, distribuidores y dependientas del corte inglés "este queda fantástico, deberías probártelo". ¡¡Tus muertos, que no quiero que me revienten los botones de las camisas!! ¡que si me vendes este sujetador, me tengo que comprar un armario nuevo, hombre ya!

Chicas, todas vuestras tetas son perfectas. Que nadie os diga lo contrario. Coñio.

domingo, 31 de octubre de 2010

¡¡Truco o trato!!

Me han pillado desprevenida. Una horda salvaje de brujas, monstruos y superhéroes con ojeras ha llamado a mi puerta y me han dicho al abrir:

- ¡¡Truco o trato!!

Sí, es el planeta americano, que aquí lo que se pide es el aguinaldo, cantando villancicos la tarde de nochebuena, y todo éso... pero unos doce pares de ojos grandotes me estaban mirando y en sus pupilas brillaban nubes y gominolas.



Y un gato se ha tapado la boca con dos manos...

- ¡¡Lo siento, no me acordaba, no he comprado nada!!

Y los monstruos me han mirado compungidos. Mucha pinta de chuparme la sangre y matarme del susto no tenían... Así que he ido a la cocina, he cogido la tableta de chocolate valor y me he liado a tajos en una tabla con un cuchillo. Luego me he acordado de las pocas lenguas de gato que nos quedaban y las han cogido como locos.

Han intentado acariciar a Moira y cuando se ha escapado al pasillo, un zombie la ha rescatado y me la ha devuelto sana y salva.

Los monstruos ya no son lo que eran. Y las costumbres, tampoco lo van a ser más. Qué cosas...

martes, 27 de julio de 2010

Mentiras de medre

Nadie miente como una medre. Son las reinas de la mentira; ellas las llaman piadosas, pero nos mienten. Y con sus mentiras nos generan traumas infantiles que no se superan ni en la edad adulta.

El domingo pudimos comprobarlo con Misia y Anómalo en la piscina. Misia preguntaba como niño que se hace pis en la carretera:

- ¿Me puedo bañar ya?
- No, no han pasado DOS HORAS.
- Jo… pero yo creo que ya podemos…
-¡¡QUE NO, MISIA!!

Las medres componían haikus macabros y modeladores del comportamiento de este estilo:

Un niño se bañó
después de comer
y se ahogó del corte de digestión.

Un niño se tragó un chicle,
se le pegaron las tripas
y se murió.

Un niño iba en bici
con una mano
y se quedó sin dientes.

Un niño comía
muchas pipas
y tuvo apendicitis.

Un niño cruzó
sin mirar
y lo atropelló un camión.

Una mujer se mordía los padrastros
se empezó a despellejar entera
y se murió.

Ahora, comparte tu haiku traumatizador y libera tu miedo.

domingo, 31 de enero de 2010

Coaching, Mentoring y Política

[Advertencia: este es un post mitad sesudo mitad ida de olla. La culpa la tiene Mr. Fantántrico por decirnos que nos están empobreciendo y encima vamos a trabajar hasta la muerte y yo, que leo mucho últimamente con lo de estudiar, y las lentejas, que se me están repitiendo. Si seguís, allá vosotros]

A vueltas con la crisis, desde los foros profesionales se plantea a menudo la oportunidad que los momentos complicados significan: ocasión de reflexionar, de ser creativos, de dar el giro de ciento ochenta grados sin que nadie nos tache de locos (¡qué momento mejor que éste!). Desempolvamos nuestros conocimientos sobre gestión del cambio para ponernos las pilas, para revisar la estrategia, para rehacer metas y enderezar el rumbo, para revisar nuestra eficacia de modo constructivo. Porque la crisis nos ahorra el trabajo de buscar qué estamos haciendo mal... lo que hacemos mal se manifiesta de modo natural por la circunstancia adversa.

Y no es momento de correr mesándose los cabellos cual Ofelia, ni de coger la bolsa de culpas y empezar a repartirla, con mayor o menor fortuna, entre el equipo. Yo creía que estaban perfectamente extendidos la IE de Goleman y Quién se ha comido mi queso... ¿Qué les pasa entonces a nuestros dirigentes políticos? ¿Qué enfermedad les afecta que los tiene colapsados? ¿Es un nuevo virus el que genera el Síndrome de Inmuno Opulencia Adquirida, que les vuelve impermeables a las demandas de la sociedad española?

La crisis es económica, pero nos vapulea con mayor fuerza porque previamente sufríamos una crisis política de gravedad: el liderazgo en los actores políticos (partidos y sindicatos) deja mucho que desear y hace tiempo que asistimos la guerra de guerrillas y la ausencia de una opción política válida para la mayoría...

Si reflexionamos sobre la competencia personal de Goleman "Conciencia de uno mismo" en los actores políticos, podemos apreciar que raramente hacen un análisis objetivo y constructivo de las propias debilidades. Eso explicaría que el Presidente de Gobierno sea más jugador estrella que capitán de equipo. Es posible que una falta de confianza, que no de carisma, le haga rodearse de un equipo en cierto modo prescindible, para que prevalezcan sus propios criterios.

También es un ejemplo sobre la falta de confianza en el propio equipo y el juego en solitario el conflicto Gallardón -Aguirre, que tanta tinta derrama. Poco que decir sobre la integridad y el compromiso cuando los líderes pierden los papeles de tal modo que se pierde de vista la estrategia del equipo. Y el débil control de Rajoy sobre su partido es evidente: su equipo no tiene conciencia de equipo, y aún menos está con él. Quizá sea un problema de retribución, tiene que empezar a jugar con variable y beneficios a lo Gurtell...

Sobre la competencia de autorregulación, el concepto de integridad como capacidad de asumir responsabilidad queda desechado igualmente por ZP: los errores son de su equipo, quienes son retirados de sus carteras de gobierno. El hecho de que el líder se enterase más tarde que nadie en toda Europa de que estábamos en crisis... BLUF! ¿Lo cuálo?

Adaptabilidad e innovación: es cualidad de un buen líder ser catalizador del cambio, abrir nuevas opciones, aportar soluciones creativas. A veces ni siquiera hace falta ser tan creativo. Las transformaciones en el mercado laboral y el crecimiento del empleo que el Plan E ha conseguido son de risa... ¿Pueden abrirme otra zanja por aquí, por favor? Éso sí, gracias al mayor gasto público del que presumían, Bruselas nos abre expediente. Si revisamos las comunicaciones del gobierno del año pasado, o mienten como bellacos, o implican una falta total de previsión en las prospecciones económicas.

Vincenç Navarro se autodenomina un hombre de datos, y dice que mirando los datos, siempre supo que España no iba tan bien. Explica en este vídeo que el mayor yacimiento de empleo que supondría expandir el estado de bienestar sigue sin explotar en nuestro país. Y en este otro nos cuenta que las clases altas tienen cubiertas sus necesidades de educación, sanidad, o servicios a la familia, de modo privado, porque tienen un gran poder adquisitivo. De modo que el compromiso con el estado de bienestar queda satisfecho por la propia percepción de que es una realidad (pero se trata de la realidad en la que ellos viven, no la que ofrecen al resto de la población).

La única habilidad cognitiva para un líder, según Goleman, era la de reconocer pautas, extraer la información necesaria (como hace Navarro con los datos económicos) para comprender las tendencias relevantes y tener la visión global para idear planes y soluciones a futuro. Si existe el capital humano que, como Navarro, posee esa habilidad, los líderes políticos deberían tenerlo en sus filas. Pero si por los hechos se manifiesta la incapacidad de prospección del líder, y además carece en su equipo de personas preparadas o teniéndolos, los infrautilizan... entonces el problema son las habilidades del líder como líder.

La política internacional difiere de la nacional, entre otras cuestiones, por la necesaria profesionalidad de quienes la ejercen. Quizá deberíamos pedir a Europa, aprovechando la apertura de expediente por el déficit estatal, que nos incluya en un programa de coaching y mentoring para políticos. Que los nuestros están un poco verdes, y necesitan de orientación en el trabajo.

Edición para los de buena fe que admiten públicamente que a pesar del aprecio no hay quién me soporte:

Este post, que tampoco dice nada del otro mundo, se dedica a relacionar las características de los "trabajadores estrella" descritas por Goleman en su libro "La inteligencia emocional" (que tampoco la inventó él, pero tuvo el mérito de difundirla para el gran público). Habla de que los buenos líderes comprenden lo que saben y lo que ignoran, y según eso se mejoran a sí mismos y/o se rodean del equipo que necesitan para cubrir sus carencias, para conseguir los objetivos de la empresa. Me ha dado por comparar el gobierno con una empresa muy mal llevada por unos gestores que de buenos líderes tienen lo que yo de rubia. Para demostrar que hay gente que sí sabe (como mínimo estudiar datos, como mis amigas las periodistas de economía) he linkado los videos de Navarro, un catedrático de Economía y Ciencias Políticas y Sociología, un hacha, que como catedrático, se explica muy bien (hasta un presidente imbécil lo entendería).


Mjjulieta, no te preocupes, que a veces me pongo así de repelente por tirarme el pisto, pero tampoco entiendo ni me creo todo lo que digo, no vayas a creerte. :D

jueves, 22 de octubre de 2009

Hallazgo antropológico

Querida Perlinowsky,

Aprovechando este periodo de inactividad he retomado una parte de nuestro estudio, recuperando parte de los cuadernos de campo que trabajamos para "Los Egonautas del Mediterraneo Occidental".

Quiero decirte que a pesar del frenazo que supuso en nuestra investigación el hecho de que te ligases a uno de los objetos escogidos para el estudio, no te guardo rencor. Al fin y al cabo la historia ha acabado en matrimonio, que no es baladí, así que he decidido enterrar viejas rencillas para volver a investigar como entonces. He de decir que esta vez contamos con una herramienta de medición que arroja datos muy ilustrativos y ajustados a la realidad, con los que poder completar la fase cualitativa de nuestros experimentos: el google analitics.

Gracias a él podemos hacer una medición de las búsquedas con contenido sexual de los internautas, y he descubierto una realidad sobre el contenido de las fantasías del usuario de internet que merece la pena reseñar en nuestro estudio.

Me explicaré:

Ya te había comentado la frecuencia con que la gente accedía al blog con búsquedas relacionadas con el mundo sexual enfermeril: "inyecciones en el culo", "enfermeras inyección culito" y entradas similares. El caso es que dedujimos que era algún tipo de trastorno relacionado con un conflicto materno, porque la figura de la enfermera es la de un sujeto con cierto poder o autoridad para constreñir al sujeto, con un sentido de bien paralelo, de cuidado del individuo. La metáfora de la inyección como algo que hostiga físicamente y mortifica al sujeto se relaciona con un dolor del niño frente al desarrollo de su identidad sexual.

Bien, pues hay algo que ha aparecido sin previo aviso y que multiplica de modo espectacular el efecto de atracción de visitantes al blog. Casi sin pensarlo introduje un contenido que ha causado furor entre los guguelmaníacos: es una artista de los 80 cuyo atractivo es superior. Es decir, lo que atrae de modo superlativo está situado en la parte superior delantera de la artista, y volvemos a la figura materna. Se han vuelto locos por las tetas de Alaska.

Para hacer una comparación exhaustiva he separado las visitas al blog desde el mes en que introduje dicho contenido y los resultados son aplastantes: frente a 242 visitas al blog debidas a la imagen de la inyección en el culo, las visitas al blog debidas a las tetas de Alaska han sido 621 hasta la fecha.

Creo que voy a empezar a manejar otras variables como "el culo de Natalia Berbeque"o "las siliconas de Elsa Pataqui", para utilizarlas como variables de contraste, porque dudo conseguir un resultado como el que he tenido con la musa de la movida madrileña.

Espero tus aportaciones, ya que, a pesar de la distancia, con los avances de la tecnología en comunicaciones podemos concluir la redacción de "Los Egonautas del Mediterraneo Occidental".

Te echo de menos, Perlinowsky.

Con amor,

Gatislaw.

P.D. Saluda a tu señor esposo de mi parte. Le escribiría unas líneas, pero como siempre me extiendo y sé que se cansa de leerme, será mejor que le des recuerdos. Cuando le pilles bien. Si éso.

domingo, 30 de agosto de 2009

Con mis referentes

A menudo la gente piensa que les vacilo cuando les cuento cosas que a mi me parece que todo el mundo conoce, pero resulta que sólo sé yo. Al menos me pasa con grupos numéricamente suficientes como para que alguien pudiera haberlo sabido.

El caso es que anoche celebramos el cumple de Misia(felicidades!!) cenando en su casa (me atacó con el pack nostalgia: sobrasada, coca de pimientos y pan moreno del bueno para hacernos un pa amb oli...) No sé por qué demonios dije algo del lagarto de Jaén. Me miraron todos como si fuera extraterrestre. Entonces, convencidísima, un gato dijo:

- ¿Qué no habéis oído nunca éso de "así revientes como el lagarto Jaén"?

La carcajada fue unánime. Y Anómalo me dijo que tenía unos referentes muy extraños para el resto de los comensales.

Jo. El lagarto de Jaén existió. A internet vais a ir...¡¡¡Pero si tiene hasta página en la Wikipedia, hombre!!!

Aquí explican las distintas versiones de la leyenda, y la que yo conocía es parecida a la primera: allá por el siglo XVII apareció un cocodrilo gigante en una cueva de Jaén, que salía y atacaba a los habitantes y a sus animales. En mitad del terror sólo un caballero se enfrentó al bicho, y lo mató con audacia, metiendo en la panza del bicho una carga de pólvora con su lanza. El lagarto explotó estupendamente.

Y quién nos dice que Spielberg no se nutrió de nuestra leyenda para terminar con su monstruo, ¿eh, eh?



Misia, diles a los que quieren visitarlo que el otro lagarto, el de la virgen, lo han restaurado y ahora no anda colgado, sino que lo tienen en una vitrina. Y más de tres metros que mide, oye. Eso sí, vino muerto de América, no apareció por Castilla y León como hizo el de Jaén.

Haced como yo, y contarme vuestras historias de bichos. Que a mí me molan.

sábado, 15 de agosto de 2009

Geografía andaluza e historia sagrada

Nuestra queridísima Chirly me añadió a un grupo del feisbuck, que me ha llevado a un video, que me ha arrancado una buena carcajada. Yo ya he hablado de las peculiaridades antropológicas de los granaínos cuando vuelan, y aún antes intenté un acercamiento al granaíno profundo aquí.

Pero Fidel ha contado este chiste y yo me partía.



Nadie se ofenda... que los chistes están pensados para hacer reir.

viernes, 15 de mayo de 2009

Expediente X

Gatomán estaba ultimando una adquisición de vital importancia para el camuflaje de su próxima misión: la boda de Pan de Chershire. Es absolutamente necesario camuflar la edad, y para ello necesita el escelans de loreal número 1, el color de pelo de un gato.

Y allí estaba en la cola de la caja, con las bolsas de basura, los cornfles de marca blanca y la caja de tinte, cuando su sentido gátido ha detectado una especie de maullido agudo y estridente que provenía de algún lugar en lo alto del súper. Sí, parece que viene del techo... ¿Qué diantres...?

Y de repente lo ha reconocido. Una canción de Laura Pausini. Así que esta mujer sigue grabando discos...

Gatomán se ha visto ofuscada en su misión de camuflaje por culpa de este nuevo misterio pendiente de resolver. Laura Pausini sigue haciendo discos... Pero... ¿ POR QUÉ?

viernes, 26 de diciembre de 2008

Guguelmaníacos 08

Nunca deja de sorprenderme comprobar qué intentaban encontrar algunos incautos guguelmaníacos para acabar aterrizando en éste nuestro blog. Cada vez más, compruebo que buscan el propio blog (y éso lo flipo). A veces incluso buscan al gato en el blog del gato. Por eso teclean "gato de chershire jamón" y llegan a una foto birriosa de móvil en que el gato está cual Gollum acabando con lo que queda de tal precioso producto nacional. Una diva, vamos.

Pero el caso es que siguen ganando por goleada los marrandingos sexuales con la fantasía de la enfermera:

Inyecciones en el culo: 74 guguelmaníacos.

Inyeccion culo: 49 guguelmaníacos.

Inyecciones culo: 21 guguelmaníacos.

Inyeccion en el culo: 17 guguelmaníacos.

Poniendo inyecciones: 15 guguelmaníacos.

Inyección culo: 8 guguelmaníacos.

"inyección culo": 6 guguelmaníacos.

"poniendo inyección en el culo" : 6 guguelmaníacos.

"enfemeras poniendo inyecciones en el culo": 5 guguelmaníacos.

"enfermeras poniendo inyecciones": 3 guguelmaníacos.

"inyección culo bragas: 3 guguelmaníacos.

"culos poniendo una inyección": 2 guguelmaníacos.

Enfermeras inyecciones en el culo: 2 guguelmaníacos.

"Injecciones en el culo: 2 guguelmaníacos.

Inyeccion en el culo ": 2 guguelmaníacos.

Inyección -culo : 2 guguelmaníacos.

Inyeccion culito: 2 guguelmaníacos.

Inyección el culo: 2, Inyecciónes en el culo: 2, Inyeccion en el culo: 2 guguelmaníacos.

Hay más. Con faltas de ortografía, empezando por otras palabras, en versiones heavy, gay, erótica, porno, chicos inyectando a chicos, chicas inyectando a chicos, chicas dejándose inyectar... Con todos estos pasamos de 260 frustrados que se encuentran con un blog personal de breve contenido sexual. Bueno, como premio de consolación os dedico este poster...




También tengo otros extraños visitantes. A vosotros no sé que ofreceros desde aquí. Porque, ¿qué deciros cuando buscáis cosas como éstas?

"plutonverbenero idiota" (67 visitantes, ahí es nada).

"estar jamona" "piernas jamonas" "kiero jamonas" (no hay más que proponérselo y comer, queridas),

"desenlase" "asercamientos" (lo que viene siendo conosío por er finá de una hihtoria, y dísese del momento de antes de los tocamientos)

"bluris" "bluris fluris" "claclacla" "ñañañaa" "estoy en mi casa me aburro binissalem palma de mallorca" ( me abuuuurrooooo, me abuuuurrro),

"estoy metido en un lio por robar una tarjeta" (ni que lo digas tío, un lío gordo),

"estoy buena en inglés" (I am good, alma de cántaro),

"eva cajera mercadona" (love is in the air),

"gata ruiz de la prada" (gata christie también es muy famosa)

"gatas perladas" (Perli, nuestra fama se multiplica),

"he aparcado el coche y no sé dónde está" (busca la pegatina fosforita, cielo),

"como devolver la brujeria que me está haciendo mi vecina" (escupe tres veces cada día a la pared que pega con su casa repitiendo "rebota rebota y en tu culo explota")

"- es que mire.... yo quería ser no patata. - pero...!, tú tienes estudios piltrafilla" (¡...!),

"Se me ha escapado un gato en el campo hace nueve días, ¿puede volver?" (eso depende de lo lejos que esté el campo de tu casa... y de si tu gato responde al estímulo del ruido del pienso en su plato...),

"sms neruda" (que con una poesía la Vane cae seguro),

"nunca he follado" (has llegado al sitio adecuado macho: internet),

"se le escapaban pedos" (vaya por dios qué inconveniencia),

"alto coche rojo guardia civil hijoputa verde" (de verdad que lo de los colores me ha dejado muerta),

"blogspot santo domingo me puse unas medias finas sensuales" (oh cielos, sigue, por favor...),

"caida del movil al agua" (Hacha, deberías abrir un consultorio específico),

"chupar el congelador" (yo de tí no lo haría...),

"hacienda libertina" (ni que lo digas: nos tiene bien jodidos),

"gue es la verenjena" "quedida enemiga" (la verenjena es uda hordaliza de golor borado osguro que grece en güertas en berano, ahoda se llaba Van Hessa),

"estampa hostia comunión" (esteee... ¿quiere que se la estampen?),

"cómo se llama al cruzamiento de piernas?" ( ¿cr.. cruce de piernas? Bueno, si eres un modenno igual puedes decir legcrossing) ,

"que les pasa a las mujeres cuando les baja la regla" (aish... pequeñuelo. Que se vuelven locas y se comen a los adolescentes incautos)

"lastime a mi mujer a puro sexo" (si es que los excesos no son buenos...),

"me he follado a hermano de mi novio"; "me he tirado a la hermana de mi novia" y muchísimo mejor: "quién se ha follado a su hermana" (deberíais conoceros...),

"me he tirado a un feo" (todo el mundo tiene derecho, no seas cruel...),

"puta senorita del puta hostia" (¿no te gusta tu profe?),

"profesor me ha tocado el culo" (a tí el tuyo sí, eh?)

"jeims bond" (lisensia pa matá),

"la nueva eich ar manayer del bluris fluris" (¡¡Me han pillado!!),

"soy un trabajador conflictivo" (pues preséntate al comité y todo arreglado, corazón),

"me ha tocado el culo" (sí... entiendo... pero... ¿te ha gustado?)

"me he follado una cocacola" (¿botella o menor?)

"mi novio tiene un micropene" (repasa tu carpeta de correo no deseado, encanto)

"se lava el chocho en el bidé" (un clásico. Que para lavárselo en el lavabo hay que ser trapecista...)

En fin, este es un post dedicado a todos los ingenuos internautas que han acabado llegando aquí de un modo u otro. Os dejo con la última búsqueda, lo mejor desde que oí el chiste de "Maaama cómo se ponen loh carsonsillo? Niiiiño, lo amarillo palante y lo amarrón patráh"


"el record del hombre que se limpia 8 veces el culo con el mismo papel"


Que hace falta ser... constante. Y guarro, un rato.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Los cojones del alcalde

- ¡Jaume...! que me estás dando el pleno...

- Pero Sr. Alcalde, es que no encuentro apropiado que una calle tan principal, al lado del ayuntamiento, sea renombrada con el nombre de su abuela, que en paz descanse, y con todos mis respetos, porque su abuela no era de este pueblo sino de Consell, y quizá éso pueda levantar susceptibilidades...

- ¿¿¿Pero cómo??? Mi abuela fue una persona conocidísima y queridísima en este pueblo y ése argumento está fuera de lugar. Y me estás retrasando el pleno, hombre ya, que tenemos que irnos a cenar, caramba.

- Claro que su abuela, Catalina Mas, fue una persona muy querida, pero encima de la mesa había nombres como Joan Figueras, nuestro artista más conocido, cuyos cuadros se conocen en toda la isla, o Bernat Matamalos, el cazador de lobos del pueblo... ambos nacidos y crecidos siempre aquí...

- Jaume que me tienes frito ya, mira que... verás tú... Osea, Catalina Más no te va bien, ¿no?

- Preferiría que lo reconsiderara, Sr. Alcalde.

- Así se hará, Jaume.




Y para chulo, el alcalde.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Quiero ser básica

No sé por qué hay veces que un gato va tranquilamente por la vida, y el carnicero le suelta una frase lapidaria, después escucha algo parecido por casualidad, en la radio o en boca de un compañero de trabajo, y al final termina tropezando con una baldosa despegada y dando de morros en un periódico tirado en el suelo cuyo contenido también tiene que ver con lo que le preocupa.

Es extraño, pero parece que a veces el mundo conspira para hacerte llegar un mensaje.

Alguien contaba hace poco al gato que, teniendo que tomar una decisión difícil que implicaba a otra persona, sentía preocupación por hacer el menor daño posible. Quería hacer lo correcto, pero el miedo a herir le mantenía paralizado... con lo que el daño, de hecho, ya se estaba produciendo.

Esta noche un gato ha salido a cenar con los compañeros de Gathotels. Ha sido muy divertido, como siempre, y cuando estaban tomándose la primera después de cenar alguien ha sacado el tema del sado... Aori me ha dicho "yo aún me acuerdo de tus esposas rosas" (en realidad no son mías, son de la Perli, y aparecieron en una maleta que vino una semana después que yo de París...y me la trajeron a la oficina). Tengo unas mías que nunca he estrenado, y entonces Aori me ha dicho:

- No me digas que no has encontrado quién te dé azotes, Gato...

- Pues... sí... pero no. Creo que el problema estaba en que no querían hacerme daño. - y claro, sin garra no tenía gracia...

Travi miraba al infinito y Aori, que es un puta, se ha dirigido a él:

- Es que la gente se corta mucho con ésto... a mí lo que me pasa es que todavía no tengo claro si soy dominador o dominado... Travi, ¿Tú qué piensas?

Travi nos ha dedicado una mirada serena de sonrisa interior y ha entreabierto los labios para decirnos:

- Pam.
Pam.
Pam.

- Jajajajaj, ¡¡tú estás con los azotes!! Gato, creo que Travi estaría encantado de ayudarte con el tema... Está claro que Travi es dómino...

- Pues yo tampoco sé qué soy... supongo que seré buena en uno de los dos papeles, pero jugar, me gustaría en los dos... ¿¿Jugando a ésto has engendrado tú las gemelitas que va a tener tu mujer??

Después he llevado a la puta rusa a su casa. Ha vuelto a vivir con sus padres; hace un mes que lo ha dejado con su novio. Bueno, no lo ha dejado... porque él se lo está pensando.

Aunque Ruski supone que no se lo está pensando realmente, pero mientras él no exponga claramente que ya no hay más... ella no puede cerrar el tema. Me contaba que le gustaría poder encerrarse en casa y llorar dos semanas sin parar, y después seguir... pero el muchacho en cuestión no quiere llamar a las cosas por su nombre. Y éso la mantiene cogida del pelo. Encima me ha pedido disculpas por soltar dos lagrimillas en Leoncio y contármelo...

Me pregunto cuántas veces decidimos algo pensando en los demás... cuantas veces interpretamos sus deseos, sus necesidades, sus limitaciones... y cuánto nos equivocamos. Y viene aquello de que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones, y que a menudo intentando hacer el mayor bien posible... la metemos hasta la ingle. Efectos perversos.

Deberíamos poder arreglarlo de una manera simple: preguntando. Pero como estamos muy poco acostumbrados a hablarnos de ese modo, a preguntar y a guardar el silencio necesario para escuchar después, así como pocas veces sabemos contestar con honestidad qué es lo que deseamos... lo tenemos complicado.

A veces me gustaría ser hormiga. O girasol... ¡¡No, nononono!! ¡Ameba! Me pido ameba. Que estoy cansada de pensar.

domingo, 11 de mayo de 2008

Días extraños

El cielo se está derramando todo el fin de semana. Debe ser por éso que me ha entrado un ataque de melancolía y se me han quedado los pulmones pequeños, y tengo una perspectiva inquietante de las cosas...

Anoche fuí a cenar con mis nuevos compañeros. Después de eludirlos un par de ocasiones no podía dejarlo más. Y no estuvo mal, aunque recordé por qué no me mata salir. Si estoy en un garito me entra complejo de antropóloga, y no puedo dejar de mirar a la gente como si yo perteneciese a otra especie animal. Y observo sus atuendos, y sus expresiones, y su puesta en escena de sábado por la noche y me siento rara.

Y algo rara sí que soy, y sé que mis compañeros lo notan, y me observan con una mezcla de atracción y desconfianza, porque soy distinta. Un perro viejo (al que mantengo pendiente de juicio desde hace semanas) me lanzó un piropo al primer gin tonic:

- I saw you in the meeting yesterday... and I could see that you are a very straight person. I like you.

"By the moment" pensé yo. Pero él insistió, supongo que por mi falta de entrega ante los halagos. Y también me dijo que tenía la sensación de que yo le veía a él, y sabía quién era, pero él no me podía ver a mí. Y éso fortaleció la idea de que soy distinta, y que ellos saben que soy distinta. Así que me envolví con mi capa de la invisibilidad y me pasé la noche agazapada y con los ojos abiertos, con la sensación de que el alcohol siempre me afecta menos que a la mayoría, y esperando al momento adecuado para volver a casa.

Cuando salí de aquel sitio habiéndome despedido cordialmente, después de varias horas de aguantar música tremendamente mala, rodeada de distintos europeos con los que poco o nada tengo que ver, me esperaba la poesía.

En la esquina de la calle, frente al paso de peatones, había una chica esperando algo. Alta, minifalda minúscula, piernas elegantes pero recias, cuerpo elástico y generoso y ojos alertados mirando a través del suelo, componiendo un gesto de gacela que ha oído moverse la hierba. Era una belleza negra disfrazada de puta rubia, pero había algo de cachorro en su mirada que le disculpaba el atuendo.

No hay nada nuevo desde el tiempo en que salía de noche.

Y no sé si son los días... o la extraña soy yo.

lunes, 14 de abril de 2008

Granaínos de altos vuelos

La semana pasada fue mi cumpleaños. La Perli, Zagloso, Tretze, Jer el des-tractor, Nayuana y Nanür me asustaron con un ¡¡¡SORPRESA!!! en el zaguán de S'Olivera en Remull y me llevaron a cenar y no me dejaron pagar. Y me regalaron dos libros de Alicia en el país de las maravillas preciosos y una caja con forma de libro. Mi abogado ha decidido cobrarme cuando gane el juicio (y no ahora que no le puedo pagar. Vamos, que ha decidido seguir siendo mi abogado). Mis padres me han invitado a volar en el fin de semana para celebrar los cuatro cumpleaños de las cuatro de Chershire de abril (Hacha entre ellas). Mi hermana Nuevemil me ha regalado una crema activadora de la melanina. Después de 31 años, este verano sí me voy a broncear, juas. Vuelvo a tener un trabajo estimulante y estresante que me permite repetir mi perfil laboral de saturada que hace reconocer mis defectos intactos a lo largo de los años. Este finde viene a verme mi chorvi a verme, que no solo de cornfles vive la mujer; que también necesita sexo. En fin, ¿qué más puedo querer en esta vida?

Y nada, que el gato en los aeropuertos siempre tiene aventuras. Después de varias experiencias decidió jugársela un poco menos con aquello del tiempo para facturar. Pero a cambio la vida aeronáutica le regala joyas como esta:

Llegada al Aeropuerto (juas) de Granada. Perdón, ahora aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén. La remodelación está en el nombre, porque las pistas no han ganado ni un metro. Ah. Y vaya hijoputa el piloto de ErEuropa... no recordaba un descenso tan chungo desde mi tierna infancia, potando en la noria.

La cinta de maletas es como un braintraining. Va a toda hostia y tienes que fijarte en color, dimensiones, maneta y rueda de tu maleta a toda velocidad. Detrás de mí había un señor con un acento más granaíno que el mío, casi gritándome en la oreja con la peste a tabaco...:

- ¡¡EHTA NOOO EEEH!! ¡¡EHTA NOO EEEH!!! ¡¡EHTA NOO EEEH!! ¡¡EHTA... TAMPOCO EEEEEH!

A puntico estuve de volverme y decirle: "¡Adivine la probabilidad de que la próxima maleta que salga por las cortinas sea suya o de cualquiera de los otros 185 pasajeros!".

Dos días más tarde vuelvo al Aeropuerto Federico García Lorca Granada -Jaen y resto de Andalucía si enlazamos con los autobuses. En el control de seguridad una señora se despide de su madre y no deja de hacerle recomedaciones. Y que me llames, y que no tengas miedo y que tengas cuidao... Pero no oí la recomendación que motivaría este relato... "Mama, tú pégate a alguien que haya volao más veces y haz lo que te diga".

El gato lleva escrito en la frente dos frases de carácter genérico que condicionan sus relaciones sociales. Una es "Soy la reina de los aeropuertos". La otra "Adopto abuelas". Así que cuando me senté a esperar para embarcar con mi libro, la señora se me acercó y me preguntó "¿Me puedo sentah?". Era una llamada de socorro ¿Me puedo sentah que el-la primera vez que viaho en avión que mi hiha ehtá muy preocupá y yo no sé por dónde hay que entrah, pero yo me pongo a tu lao y te cigo y ni ciquiera te vah a enterah de que 'htoy aquí? Y el gato sólo pudo decirle "pues claro señora".

Se acabó mi lectura. Iba a ver a su hermana que estaba ingresada y sola, y su sobrino la iría a recoger al aeropuerto.

- ¿Lleva móvil?
- Yo no uzo de ézo, que no me guhtan a mí ezah cozah!
- ¿Y en qué parte del aeropuerto ha quedado con su sobrino?
- Pues allí, cuando llegue.
- Mire que el aeropuerto de Palma es grande...
- ¿Cuándo noh montamoh?
- Ahora llamarán a la puerta de embarque. De toas maneras no se preocupe, que tenemos el asiento asignao. ¿Sabe dónde tiene que sentarse?
- Aquí ma dicho mi hiha que viene...
- 23D, éso es pasillo.
- Sí, eso me ha dicho el cuñao de mi hiha que es de esos que venden desto.
- ¿Trabaja en una agencia de viajes? ¡Anda, pero si yo también estoy en la 23, en ventanilla! ¡Qué casualidad! -ingenua de la vida...
- ¿Cuándo noh montamoh?
- Ahora nos llamarán, no se preocupe que yo la aviso.

En el camino tuve que evitar que la señora se fuera contra la turbina. En la escala, que se escoñara con la bolsa de deporte y el bolso. En el pasillo la salvé de morir asesinada a manos de la mitad de los pasajeros porque se había plantado en mitad rebuscando en su bolso y no se movía.

- ¿Le da miedo violar - maldito subconsciente- que diga volar?

Se encogió de hombros.

- Eh la primera veh...

- Póngase en la ventanilla usted, así mira el paisaje. La isla se ve muy bonita desde arriba...

Le subí la bolsa de nilon. Al bolso lo abrazó como si fuera un bebé bajo las tetas. Antes de que le abrochara el cinturón se quitó su rebeca de croché azul y se quedó con su camisa sedosa de leopardo gris. Las cejas pintadas de marrón miraban con condescendencia el ala del avión. Si en mi frente se leía "Adopto abuelas" en la suya el mensaje era "Y tanto pa éhto". Leí una oración en sus labios antes de despegar. Por no despreciar a dios, básicante.

Le eché un ojo un par de veces, a lo largo del viaje, a través del pasillo. Pero estaba en su salsa la abuela.

Aterrizamos en Palma. Una mirada suya me ordenó bajarle la bolsa del portaequipajes. Salimos a su paso y ella me seguía para ir a buscar las maletas. Le prometí ayudarla con la suya (estaba segura de que era un baul lleno de chorizos que cargaría y no probaría nunca, pero se lo prometí).

- ¿Farta muncho pa llegah?

- Un poco, pero no se preocupe. Venga, venga por la cinta mecánica...

- No, por ahí no que a mí no me guhtan ezah cozah que a ver si voy a dah un trancazo. La ceñora de al-lao me dicía "Mira que habénnoh puehto en lah alah, qué miedo, pero no se azuhte" y yo le dicía "¡¡Pero ci la que tiene mieo eh uhteh, que a mí no me da mieo ninguno!"

Como había un poco de pendiente me clavó los dedos en el brazo como garfios.

- Mi maleta eh roha, y mi hiha le ha puehto una cinta verde.

Cada maleta roja, rojiza o naranja, grande, o enorme, rígida, semirígida o blanda, de lona o de plástico, con ruedas o sin ellas... me decía:

- A ver... ¿Ehtaaa?

El gato manipuló trece maletas que se acercaban estéticamente un -40% a la maleta que realmente pertenecía a Juana, para comprobar que su nombre y sus dos apellidos no figuraban en la etiqueta.

- Ehta ha pasao doh veceh!! ¡¡ A veh si va a seh la miiiíaaa...!!

- Juana, que esa lleva el lazo blanco. ¿Seguro que era verde?

- Zí, verde.

- Pues ése es blanco, así que no puede ser.

- Ya, pero ha pasao doh veceh!!

- Hay muchas maletas aquí Juana, no se preocupe. Además, la mía tampoco ha salío.

Al final era rosa oscuro la maleta. Y pesaba como la propia Juana, por lo menos. Salimos y el sobrino no estaba. Sacó un papel con el teléfono y le llamamos. Saltaba el contestador.

- Tanto móvih, tanto móvih... no cirven pa na!!

- A ver, Juana, no se preocupe. ¿Tiene el teléfono de su hija?

- Zí, aquí apuntao.

- Pues la llamamos a ella.

Al final llegó el sobrino y el gato entregó a la abuela sana y salva. A lo mejor un día el gato llega a ser vieja y necesita de un alma caritativa que la ayude a montarse en nave espacial en el éxodo a la otra galaxia. Espero encontrarme con algún pardillo que me deje clavarle la zarpa en el brazo...

sábado, 22 de marzo de 2008

Honrarás a tu padre y a tu madre (o... el fin justifica los medios)

- Nesisito 40 día de vacasione.

- ¿Cuarenta días?

- Sí, tengo ir a mi casa en África.

- Bueno, te quedan diez días por disfrutar de 2007 y puedes tomar el mes de este año… pero si las gastas ahora ya no tendrás más en todo el año, tenlo en cuenta…

- Es bien, ahora debo ir a seremonia de entierro madre y son mucho día.

- ¿Se ha muerto tu madre? Ay, lo siento mucho, Dirou. ¿Cuándo ha sido?

- Hase dos semana.

- ¿Hace dos semanas y aún no está enterrada?

- Somos mucho hermano y tres en América y tenemos que ir todos a seremonia, ello espera.

- Pero… si está… ¿dos semanas?

- Mi hermana cuida. Es metida en congelador para esperar todos hermano. Así madre bien.

- ¿Que tu herman…? Perdón… uf..! que diga… comprendo. Bueno, no te preocupes, ahora mismo te preparo los partes de vacaciones, tú sólo preocúpate del viaje y ya está.

Así que en pleno siglo XXI una señora nonagenaria está esperando a una veintena de parientes repartidos por todo el mundo, en un arcón congelador (porfavorporfavorporfavor que no sea un armario de cajones) en cualquier pueblito africano en donde paradójicamente funciona la tele aunque no haya llegado el agua corriente. Su hija y dos de sus cuñadas vigilan el suministro eléctrico con más atención que nunca. Y tienen que dar la vuelta a su cadáver si no encuentran la bolsa de verduras congeladas para hacer la comida...

Cosas de los ritos funerarios y la diversidad cultural.

Esta historia está absolutamente basada en hechos reales. Dirou no se llama Dirou pero ahora está de vacaciones y suponemos que lo veremos de nuevo cuidando el cesped a mediados de abril o así. Si me atrevo le preguntaré qué tal las vacaciones... pero como traiga un llavero con pelo de su madre me cago viva.

domingo, 10 de febrero de 2008

Antropología lingüística

Esta mañana me he cogido un avión y me he plantado en Granada para pasar cuatro días en casa de los de Chershire.

Mi medre estaba haciendo migas cuando he llegado y me ha mandado a saludar a mi hermana Nuevemil en su tienda y a comprar el pan y una tarta o algo así, porque hoy es el cumpleaños de Fafo.

Antes de salir, mi cuñado me ha pedido que recogiese a su hija de la tienda, con la instrucción:

- Anda, métele a tu hermana una mijilla de bulla.(1)

Un gato ha ido como niña obediente repitiendo "cinco barras, una tarta sin nata ni nada pesado, una sobrina y una mijilla de bulla; cinco barras, una tarta sin nata..."

En la tienda estaban la sobrina, el sobrino zendajo (2), la hermana, la tía, la prima y el propio Fafo.

- ¡¡Hombreeee, la mallorquinaaaa!!
- ... mijilla de bulla...
- ¿Qué?
- ¡Hola! ¡Tía! ¡Prima! ¡Hermana! ¡Hermano, felicidades! ¡Hola!

Blablabla, bliblibli, enhorabuena que ya me he enterado, de tu trabajo, y del londinense... Al final les he explicado que tenía que hacer un recado en la panadería y Fafo se ha ofrecido a acompañarme.

Tartas no tenían, pero había como un par de bizcochos enormes, uno con chocolate y otro de vetas amarillentas...

- ¿Quién toca? (3)

- A mí. ¿Me puede poner cinco barras de pan?

- ¿Sinco?

- Cinco, gracias.

Se va detrás y me trae una bolsa con cinco barras dentro.

- Mira, que cuando llegues a la casa, las saques de la bolsa. Que están muy calientes y dentro de la bolsa se van a remecer(4). ¿Algo más, querías(5)?

- Pues... queríamos saber de qué es el dulce que hay ahí.

- Eso es cuajada de carnaval. Es tradicional de Granada, - por lo que se deduce que el gato ya no parece granaína. Soy una apátrida- y se hace con lo que sobra de los dulces de navidad, los mantecados, los polvorones...

Sólo de imaginar el sabor de una cucharada de éso en la boca me he acordado de los cuarenta días de ayuno en el desierto y de las tentaciones del diablo y he sufrido una alucinación psicodélica en que botellas de lanjarón con su termosellado exclusivo bailaban a mi alrededor pero no podía beber de ellas. He mirado a Fafo y el ha dicho:

- La de chocolate.

- Vale - y a ella- nos quedamos con el trozo que queda de la otra.

Ella lo pone en el peso y empieza a explicarme:

- Esto no lleva ni colorantes ni conservantes; que si tiene que ponerse duro, se pone (6);- y continua mientras lo envuelve en papel- y si ves que te va a sobrar lo pones en una bolsica. Se quedará más traspasaíco (7), pero los filos se pondrán menos duros.

Hemos salido y le he preguntado a Fafo:

- Oye tú, qué pasa cuando un dulce se traspasa.

- Pues no sé. Pero sí sé lo que es trasponerse

- Si te quedas traspuesto es que te quedas dormido, ¿no?

- No. Cuando tienes que ir muy lejos a un sitio, no vas: te traspones. Por ejemplo, "ah, eso tienes que irte por el Triunfo, y sigues por la calle de arriba y te traspones en la plaza de toros" (8).


(1) Mijilla es una unidad de medida de difícil precisión para definir pequeñas cantidades de objetos directos concretos o abstractos. Bulla significa de modo habitual ruído de voces o algarabía, pero como objeto directo junto al verbo dar(se), o como objeto indirecto relativo al verbo meter, cambia su semántica a prisa o premura. Aquí viene a significar díle a tu hermana que se apresure un poco.

(2) Dícese de los parientes y relativos lejanos: ej. éste y yo somos primos zendajos: su mae es prima segunda de mi pae.

(3) Contracción de la expresión original. La persona que ha de contestar no toca nada ni a nadie, pero bien es sabido que por efecto del calor, en el sur de España se ha generado una simplificación del lenguaje de uso común para evitar esfuerzos innecesarios. Aquí se han suprimido la preposición "a" y el pronombre personal "le".

(4) Proceso físico por el que el pan puede degradarse y perder sus propiedades óptimas de cocción y humedad.

(5) El granaíno utiliza la hipérbaton de modo común. Que tiene mucho arte.

(6) De nuevo utiliza una figura literaria: aliteración para un bizcocho. Porque él lo vale.

(7) Proceso de naturaleza física, y puede que hasta química, por el que un producto elaborado de horno se ... remece o algo así... creo...

(8) Del latín, transponere (poner en otro lugar), unido al pronombre reflexivo "se" aludiendo al cuerpo de uno mismo, tenemos esta joya lingüística.

Nota del autor 1: Lo he flipado cuando se me ha ocurrido buscar significados de ponere y transponere en latín.
Nota del autor 2: más lo he flipado cuando lo he buscado en la rae.
Nota del autor 3: ¡¡¡Gracias Antoñita!!!
Nota del autor 4: Os debo un meme chispas.

miércoles, 16 de mayo de 2007

Antropología de Mallorca

Hay cosas que se tienen que aprender si se quiere vivir en Mallorca. Lo importante tiene que ver con la filosofía del lugar, y éso es algo a tener muy en cuenta, si se quiere uno integrar.

Muy propio de la filosofía de los mallorquines es la calma. Tranquilízate. Con prisas no vas a ninguna parte. Si encuentas mallorquines profundos comprobarás que es muy difícil que corran para hacer nada.

Si tienes algo duro o complicado de hacer, te dirán "Poc a poc, tira tira". Pues eso. Coño, que tú vayas haciendo que ya saldrá la cosa.

Cuando algo no funciona y está la cosa realmente jodida: pues sentido del humor. Así ha sido como he aprendido un gran dicho mallorquín, de boca del Travi, que está harto de que se joda el sistema. Apreciad la belleza y la poesía de ésta sentencia:

"Eran cuatre que lo aguantaven, i encara pixava tort"

('Eran cuatro que lo sostenían y todavía meaba torcido'. Se recomienda, si se está entre mallorquines, no terminar la frase. Se ha de decir "...i eran cuatre que lo aguantaven..." y dejar que el resto lo completen mentalmente.)

Y es que no hay nada mejor que la sabiduría de un pueblo.

viernes, 13 de abril de 2007

SHORTBUS

No recomendada para adultos que lo tienen todo claro


Xau nos la recomendó. Bueno, en realidad nos obligó a verla, con spoilers y diversas artes disuasorias porque quería comentarla con alguien. Es que le había encantado.


Shortbus es una película sobre personas; sobre desencuentros, sobre comunicaciones erróneas, sobre la soledad pública, sobre lo alejados que podemos llegar a estar de nosotros mismos y de los demás. Aunque quizá alguien la vea y piense que sólo va de sexo.

Y hay mucho sexo, y es sexo explícito. De hecho, en los primeros minutos de película, te vapulea con escenas montadas como un collage de varios personajes en plena faena; tanto, que a mí se me escapó una carcajada de sorpresa. Y el resto del tiempo me mantuvo con la boca abierta. Tiene golpes de humor y de ternura, y con ellos retrata cómo el miedo a ser libres de decir, de hacer y de sentir, nos paraliza y nos aisla. A los que no lo tenemos todo claro, por supuesto. A los que sólo vean sexo en la película probablemente no los paralice nada.


En cualquier caso, comentarla después con Xau, y una serie de encuentros con otros amigos, parecían confluir en las ideas que Shortbus sugiere. Porque somos tremendamente modernos, hablamos de encuentros sexuales con desencuentros personales, de relaciones, nuestras o de otros y de lo que las mueve, las motiva o las sostiene y... no dejamos de imaginar.


Por que nos hemos vedado a nosotros mismos el preguntar "Oye, y tú... ¿Cómo estás?".


Y si lo preguntamos obviamos el silencio necesario después de hacer tamaña pregunta.


Y si algún valiente nos hace la pregunta, nos vedamos contestar con sinceridad.


Y así creamos un estúpido limbo pesado que nos limita: nuestra cara B, la que no creemos oportuno enseñar. La que tememos. Ésa en la que solemos colocar también a nuestra sexualidad y deseos íntimos. Es por eso que Shortbus no habla de sexo, sino de la cara B de sus personajes. Que puede resultar sorprendente, pero no está retratada con morbo, ni con sordidez.


La conclusión que yo saqué: ¿Por qué coño nos complicaremos tanto la vida? Bastaría con mirarnos a los ojos y guardar silencio. Con mirar y ver. VER.


Agradecimientos especiales a diversos amigos por sus generosas escuchas y aportaciones (no me puedo explicar cómo puedo tener a tanta gente excepcional cerca de mí).


Y dedicación especial al hombre invisible que, vérsele no se le ve, pero oírsele, por teléfono, se le oye. Que le prometí mi primer post de vuelta. Más majo es...

martes, 23 de enero de 2007

Al rico plomo

- ¡¡¡Manoloooo!!! ¡¡¡Vente pacá questamos comiendoooo!!!

- ¡¡¡Espera hombre, que me estoy preparando yo mi merienda!!! Anda que no me está quedando bien torraíco...


- Pero, ¿otra vez, tío? Mira que el notas de prevención nos dijo que nos lavaramos bien la cara y las manos antes de comer, que el plomo a largo plazo es malo, tío. Que es venenoso, o algo así. Y tú calentándote ahí el chorizo, que no puede ser bueno.


- ¡¡¡ÑAAAAA!!! Lo que no mata engorda, oye. Y mira el choricico, que ahora lo meto en el pan ahí, calentico, y verás tú que bien.


Manolo trabajaba en la fundición de plomo. Cada día se asaba el choricico de la merienda en el último lingote que salía candente.


El envenenamiento por plomo, contaminante bioacumulativo, conocido con el nombre de plumbismo o saturnismo, provoca alteración del comportamiento, afecta a las arterias, provoca insuficiencia renal y hepática, órganos en los que también se acumula, y trastornos graves del sistema nervioso que pueden llegar a ocasionar la muerte.


Hoy, en la lápida de Manolo podría poner "Aquí yace Manolo, trabajador alegre y más mulo... en un arado". Porque Manolo se murió.