Mostrando entradas con la etiqueta se me va la pinza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta se me va la pinza. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de enero de 2010

Coaching, Mentoring y Política

[Advertencia: este es un post mitad sesudo mitad ida de olla. La culpa la tiene Mr. Fantántrico por decirnos que nos están empobreciendo y encima vamos a trabajar hasta la muerte y yo, que leo mucho últimamente con lo de estudiar, y las lentejas, que se me están repitiendo. Si seguís, allá vosotros]

A vueltas con la crisis, desde los foros profesionales se plantea a menudo la oportunidad que los momentos complicados significan: ocasión de reflexionar, de ser creativos, de dar el giro de ciento ochenta grados sin que nadie nos tache de locos (¡qué momento mejor que éste!). Desempolvamos nuestros conocimientos sobre gestión del cambio para ponernos las pilas, para revisar la estrategia, para rehacer metas y enderezar el rumbo, para revisar nuestra eficacia de modo constructivo. Porque la crisis nos ahorra el trabajo de buscar qué estamos haciendo mal... lo que hacemos mal se manifiesta de modo natural por la circunstancia adversa.

Y no es momento de correr mesándose los cabellos cual Ofelia, ni de coger la bolsa de culpas y empezar a repartirla, con mayor o menor fortuna, entre el equipo. Yo creía que estaban perfectamente extendidos la IE de Goleman y Quién se ha comido mi queso... ¿Qué les pasa entonces a nuestros dirigentes políticos? ¿Qué enfermedad les afecta que los tiene colapsados? ¿Es un nuevo virus el que genera el Síndrome de Inmuno Opulencia Adquirida, que les vuelve impermeables a las demandas de la sociedad española?

La crisis es económica, pero nos vapulea con mayor fuerza porque previamente sufríamos una crisis política de gravedad: el liderazgo en los actores políticos (partidos y sindicatos) deja mucho que desear y hace tiempo que asistimos la guerra de guerrillas y la ausencia de una opción política válida para la mayoría...

Si reflexionamos sobre la competencia personal de Goleman "Conciencia de uno mismo" en los actores políticos, podemos apreciar que raramente hacen un análisis objetivo y constructivo de las propias debilidades. Eso explicaría que el Presidente de Gobierno sea más jugador estrella que capitán de equipo. Es posible que una falta de confianza, que no de carisma, le haga rodearse de un equipo en cierto modo prescindible, para que prevalezcan sus propios criterios.

También es un ejemplo sobre la falta de confianza en el propio equipo y el juego en solitario el conflicto Gallardón -Aguirre, que tanta tinta derrama. Poco que decir sobre la integridad y el compromiso cuando los líderes pierden los papeles de tal modo que se pierde de vista la estrategia del equipo. Y el débil control de Rajoy sobre su partido es evidente: su equipo no tiene conciencia de equipo, y aún menos está con él. Quizá sea un problema de retribución, tiene que empezar a jugar con variable y beneficios a lo Gurtell...

Sobre la competencia de autorregulación, el concepto de integridad como capacidad de asumir responsabilidad queda desechado igualmente por ZP: los errores son de su equipo, quienes son retirados de sus carteras de gobierno. El hecho de que el líder se enterase más tarde que nadie en toda Europa de que estábamos en crisis... BLUF! ¿Lo cuálo?

Adaptabilidad e innovación: es cualidad de un buen líder ser catalizador del cambio, abrir nuevas opciones, aportar soluciones creativas. A veces ni siquiera hace falta ser tan creativo. Las transformaciones en el mercado laboral y el crecimiento del empleo que el Plan E ha conseguido son de risa... ¿Pueden abrirme otra zanja por aquí, por favor? Éso sí, gracias al mayor gasto público del que presumían, Bruselas nos abre expediente. Si revisamos las comunicaciones del gobierno del año pasado, o mienten como bellacos, o implican una falta total de previsión en las prospecciones económicas.

Vincenç Navarro se autodenomina un hombre de datos, y dice que mirando los datos, siempre supo que España no iba tan bien. Explica en este vídeo que el mayor yacimiento de empleo que supondría expandir el estado de bienestar sigue sin explotar en nuestro país. Y en este otro nos cuenta que las clases altas tienen cubiertas sus necesidades de educación, sanidad, o servicios a la familia, de modo privado, porque tienen un gran poder adquisitivo. De modo que el compromiso con el estado de bienestar queda satisfecho por la propia percepción de que es una realidad (pero se trata de la realidad en la que ellos viven, no la que ofrecen al resto de la población).

La única habilidad cognitiva para un líder, según Goleman, era la de reconocer pautas, extraer la información necesaria (como hace Navarro con los datos económicos) para comprender las tendencias relevantes y tener la visión global para idear planes y soluciones a futuro. Si existe el capital humano que, como Navarro, posee esa habilidad, los líderes políticos deberían tenerlo en sus filas. Pero si por los hechos se manifiesta la incapacidad de prospección del líder, y además carece en su equipo de personas preparadas o teniéndolos, los infrautilizan... entonces el problema son las habilidades del líder como líder.

La política internacional difiere de la nacional, entre otras cuestiones, por la necesaria profesionalidad de quienes la ejercen. Quizá deberíamos pedir a Europa, aprovechando la apertura de expediente por el déficit estatal, que nos incluya en un programa de coaching y mentoring para políticos. Que los nuestros están un poco verdes, y necesitan de orientación en el trabajo.

Edición para los de buena fe que admiten públicamente que a pesar del aprecio no hay quién me soporte:

Este post, que tampoco dice nada del otro mundo, se dedica a relacionar las características de los "trabajadores estrella" descritas por Goleman en su libro "La inteligencia emocional" (que tampoco la inventó él, pero tuvo el mérito de difundirla para el gran público). Habla de que los buenos líderes comprenden lo que saben y lo que ignoran, y según eso se mejoran a sí mismos y/o se rodean del equipo que necesitan para cubrir sus carencias, para conseguir los objetivos de la empresa. Me ha dado por comparar el gobierno con una empresa muy mal llevada por unos gestores que de buenos líderes tienen lo que yo de rubia. Para demostrar que hay gente que sí sabe (como mínimo estudiar datos, como mis amigas las periodistas de economía) he linkado los videos de Navarro, un catedrático de Economía y Ciencias Políticas y Sociología, un hacha, que como catedrático, se explica muy bien (hasta un presidente imbécil lo entendería).


Mjjulieta, no te preocupes, que a veces me pongo así de repelente por tirarme el pisto, pero tampoco entiendo ni me creo todo lo que digo, no vayas a creerte. :D

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Fenómeno pescadilla

Para ser una denominación de un hecho complejo y abstracto corroborado por las experiencias vitales de un gato, no tiene mal nombre. El fenómeno pescadilla no es algo nuevo. Un gato, ni lo ha inventado, ni lo ha descubierto. Sólo lo ha experimentado.

Mis zapatillas ex-blancas.


Se manifiesta en situaciones como la siguiente... Un gato tenía una gata, que parió en este blog, se mudó a la Gata Perlada, a la que Zagloso y Perli adoptaron para rescatarla del caos vital de un gato y que se quedó con ellos allí en Mallorca. Una que tiene un trocico del corazón de un gato. Y ahora un gato vive en Madrid. Misia y Anómalo se fueron de vacaciones, así que dejaron a su gatina en la Gata Rebilada. Rebi estaba encantado con nuestra huesped. Y entonces vinieron la Perli y el Zagloso a Papúa, donde nos vimos y comimos y paseamos por las preciosas tierras del Zagloso, pero sin Akira, que se niega a montarse en el avión. Y con un giro magistral, mientras el Rebi le rascaba la cabeza a una gatina leoparda en la Gata Rebilada, la cabeza de Akira era rascada a su vez por Misia y Anómalo en la Gata Perlada. El fenómeno pescadilla.

Aquí otro ejemplo: hubo un día en que Misia y Be vinieron, hace ¡¡tres años ya!! a la isla en la que ya no estoy y nos conocimos y lo pasamos pipa. Por cierto que Be vive con el Hombre Malo. El Hombre Malo es un hombre malo y pese a que no debería tener amigos por ello resulta que sí que los tiene, y aún más os digo, que el Rebi es uno de ellos. Y yo me lié con el Rebi y ahora compartimos lavadora. De suerte que el Hombre Malo le regaló una camiseta roja al Rebi que fué a parar a la misma lavadora que mis zapatillas, que ahora son rositas... ¡¡¡COMO LA CHAQUETINA ROSITA DE MISIA!!!

¿ACASO NO VÉIS LA CONEXIÓN?

Exacto. El fenómeno pescadilla. Si ya lo decía Úrsula de Buendía... que el tiempo da vueltas en redondo.

lunes, 3 de agosto de 2009

Insomnio compartido

La luz de las farolas entra a través de los agujeritos de la persiana. Hace calor y un gato no duerme bien, a pesar del colchón super chachi que han comprado para la Gata Rebilada.

Rebi dice que un gato se da la media vuelta en la cama de un salto, como un epiléptico. Un gato no es consciente de que haga esas cosas. Pero sí saca una pierna de la cama para balancearla mientras piensa... mañana voy a hacer lengua de cerdo, pero primero me tengo que depilar para ir a la piscina, la gatina de Misia tiene la arena sucia y se la tengo que limpiar...

[¡Creeck!]

Con el aire la persiana cruje.

- A veces cuando oigo la persiana crujir pienso que un vampiro está fuera, jodido, esperando que le invitemos a entrar. Porque ya sabes que el vampiro no puede entrar si tú no lo invitas.

- ¿Mmmfffhh?

- Rebi, ¿Nunca has pensado, al oir ruido en tu ventana, que afuera, un vampiro, se ha quedado con las ganas?

- ¿Por qué no te duermes?

- ¡Jajajaj! ¡Perdón!

- ¡Perdón dice...!

- Vale, ya me callo.

- ...

- ...

- ... mmzzzzzzzz...

- ¡Ventana, ganas! ¿Te has dado cuenta de que me ha salido un pareado?

- Pero... ¿Por qué me hablas siempre cuando estoy a punto de dormirme?

- ¿Estabas a punto de dormirte?

- Pero... ¿por qué me preguntas siempre lo que ya te he respondido?

- ¿Te pregunto siempre lo que ya me has respondido?

- ¡¡¡Aish!!! ¡Duérmete!

Creo que a Rebi no le gusta que comparta mi insomnio con él. Jo. Es que me aburro...

sábado, 30 de agosto de 2008

Efectos secundarios

Esta mañana había un gato limpiando un salón, cantando lalaralarita, tengounacasita.

Cuando ha terminado de barrer ha cogido el trapo y el espray limpiador, para limpiar los muebles. Al usarlo en madera, ha comprobado la textura untuosa y no tenía claro si valdría para otro tipo de superficies, así que ha mirado el envase del producto que tenía en la mano.

- ¡¡¡ARG!!! - ha exclamado el gato presa de horror, arrojando el bote lejos de sí.




¡¡Cagoenlaleche!!
¡¡Ahora lo entiendo todo!!


Si es que no se puede uno fiar de los productos químicos para uso doméstico... ¡Que los carga el diablo!

sábado, 16 de agosto de 2008

El retonno a la Gata Perlada

Querida Perlita:

Como llevas tres semanas conjugando el verbo vegetar, y desde hace una allende los mares, un gato ha tenido que hacerse cargo de Akira y la Gata Perlada.

Akira está bien. En cuanto entré, vino corriendo a buscarme y me dijo un "miau" que me llegó al alma. A tí nunca te ha dicho "miau" así, como me dice "miau" a mí, de éso estoy segura. Y no dejó de ronronear en media hora. Sí, he constatado que sigue cagando fuera, en la terraza; ya me encargaré de éso.

Como me dijiste que rebuscara en la nevera y armarios anoche creé un plato nuevo: tosta de pan de hamburguesa, con base de tomate natural picado con anchoa, y huevo frito encima. Puedo constatar que alimentar, alimenta, por las proteínas del huevo y las anchoas y éso. Pero hoy, por si acaso he ido al corte británico y he comprado una lata de mejillones y otra de almejas al natural para hacer una fideuá de las mías. Y ahora voy a comerme un plato de fideos descoloridos. Pero, ¿¿Se puede saber cómo es posible que no tengas paellero "Carmencita"?? Desde que no vivo aquí, esta casa es un desastre, ¡¡¡un desastre!!!

Así que he decidido que Akira me quiere, yo la quiero a ella, y vosotros os váis a aguantar: ME QUEDO UNA TEMPORADA.

Es que... jo... me lo estoy pasando muy bien. Me he probado tus sujetadores, y los calzoncillos del Zagloso, y he maullado en la terraza con Akira, y estoy haciendo mezclas en la cocina... Además, me he traido cuatro bragas de repuesto, a diez días por cada una, puedo quedarme más de un mes.

A ver qué me traéis de Papúa, que quiero cecina, lengua y morcillas.

martes, 15 de enero de 2008

Er hamó


Me ha llegado un e mail digno de reenviar a Fríker Jiménez.

El asunto era así de claro:

“Aparición en Gato Hotels”

El texto, el siguiente:

“En la foto se observa un figura fantasmagórica tomada por la cámaras de seguridad, algunos lugareños hablan de una niña hambrienta que vagaba por estos parajes hace años y que dicen haber visto aparecerse siempre cerca de un jamón serrano.

Saludos,

Travi
Departamento de Cables
Gato Hotels
Teléfono blablablibla”

El archivo adjunto, esta foto:

Mi tesoooooroooooo...


Jo, es que era un cuatro jotas. Y ya quedaba muy poco y era una pena que se pusiera duro y apurar el hueso no es fácil. Jo.

Tú dale un móvil a un compañero y verás lo que te hace...

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Empieza en mudanza y acaba en gusano.

¿Qué es? Pues uno de mis terroríficos posts kilométricos. Porque ¿pa qué voy a actualizar poco a poco, pudiendo joder al personal con un solo post ilegible?

Pues eso, que el gato se mudó de casa. Ahora vive en Saint Mary of the Way, bonito pueblo de la geografía mallorquina. Fue uno de los más afectados del temporal (el primero, el chungo) y de ahí salió el nombre de la nueva casa:

“Ca S’Olivera en Remull”

Porque mirad cuánta poesía…







Esas hojitas de olivo acuático, ese reflejo verdoso del agua… A menudo las libélulas danzan sobre ella para beber…




Pero ésto es lo que hizo la tormenta.




Y ésto. ¿Veis esa mesa blanca? No es que el vecino tenga mal gusto decorando el jardín. Ha puesto la mesa junto a la valla para ver si algún vecino pasa, la conoce y se la lleva. Apareció en su jardín el día de la tormenta, pero no es suya. Y uno de sus perros salió volando por encima de la valla. Afortunadamente sólo fue el susto y no le pasó nada más…


El caso es que llevaba un mes aquí y aún no habíamos recogido las ramas que se habían roto. El sábado le entró la vena campesina y se puso a llevarlas al huerto. En éstas estaba cuando encontró una carreta con dos sacos de plástico con césped cortado. Estaba mojado de las lluvias y olía mal. Decidió llevarlo al rincón de rastrojos del huerto, pero resultó que la rueda de la carreta estaba pinchada. Así que lo tuvo que llevar haciéndolo oscilar alternativamente sobre los apoyos traseros. Un niño debía hacer rabiar a un pavo en casa de un vecino, porque escuchaba los gritos infantiles y el gulú-gulú-gulú del pavo en respuesta. Una vez al lado del montón de césped viejo, cogió el primer saco. Mojado y podrido, pesaba un quintal. Lo tiró al montón, rasgó el plástico por un lado con la zarpa y lo hizo salir para que el sol lo secara. Hedía, y el gato salió del huerto, cruzó el jardín, entró a la cocina y superando su fobia al agua se fregó manos y los brazos con mistol porque se moría del asco.

Después volvió a por el saco que había debajo del primero. Y entonces se los encontró…allí estaban… el sol los había hecho salir… ¡estaba lleno de gusanos descomponedores chungos del tamaño de un dedo…! ¡¡¡¡ AAAARRGGG!!! Y OLÍA PEOR QUE EL OTRO SACO!!! ¡¡Puagh puagh PUAGH!!


Decidió volcar toda la carreta sobre el montón para no tocar el paquete infecto. Al caer el saco y aplastarse como un puff, el olor se multiplicó. Un gato imaginaba millones de micropartículas apestosas entrando por su hocico y le dieron arcadas. Quizá eran huevos de gusano atomizados pegándose en sus brazos, su escote, su cara, penetrando por sus orificios ohcielosohdiosmíoqueeéaaaaassscooooo!!!

Pero no podía dejarlo dentro de la bolsa. No se secarían nunca. Tenía que rasgarla como la otra y dejar su fétido contenido a la luz del sol… Buscó por los alrededores y encontró una azadilla con pico sin mango de madera. La cogió, y usando la parte aristada, rasgó. Aquello era peor que huevos podridos, olía de modo infernal y dentro, la hierba tenía más gusanos y estaba hecha un pudding de verdín, viscoso y apestoso… enganchó con la azadilla parte del saco por la parte contraria a la rasgada, levantándolo para que la gravedad hiciera salir el puddin con forma de saco por la parte abierta. Pero el maldito plástico cedió. Se rompió, y el gato se salpicó a sí misma con sustancia viscosa y apestosa por el escote, el brazo, la frente y el pelo.



Guardó la prestancia exactamente tres segundos.

Porque al cuarto segundo salió corriendo del huerto y por mitad del jardín, batiendo los antebrazos cual mariposa y gritando a la vez, con un registro tipo tarzán feminizado. No lo recuerda muy bien, porque sufrió un shock anafiláctico de asco, pero cree que gritaba “UOOOUUUOOOOUUUUOOOAAAARGGGHHHH QUÉASCOQUÉASCOQUÉASCOOOOOO!!” o algo parecido. Aún no ha encontrado dónde tiró el azadín. Tiró las gafas sobre una hamaca. Abrió la manivela de la manguera y se regó el brazo, el pecho y la cara. Tenía tanta prisa por quitarse la sustancia viscosa y asquerosa de la cara y el pelo que se auto infringió un manguerazo por la nariz que le llegó al cerebro, y el flequillo se le quedó como en “Algo pasa con Mary”. Si algún vecino vió a un gato en esos minutos todavía lo debe estar contando.

Poco después Nayuana y Nanür Dominatrix, las habitantes de S’olivera en Remull, llegaron de la compra; y al contarles la historia con los gusanos, le dijeron al gato que no hacía falta que se molestase tanto con el jardín… pero lo decían descojonadas...



Nota del gato autor: paradójicamente estoy posteando desde la Gata Perlada mientras la Perli me hase una'mburguesa dessas con queso y sebolla que no se la sarta un gitano...

jueves, 6 de septiembre de 2007

La mascota de Travi


Últimamente me preocupa Travi. Habitualmente habla solo, pone voces quebradas, y murmura cosas difíciles de entender como "Me voy a la Baticueva". Pero hacía un par de semanas que le veía como una rigidez en el cuello. Un poco torcido, así, como la madre del rey... Y al final me dí cuenta de que hablaba con su hombro.

A veces le decía "Milana bonita".

Y yo pensaba que era una de las suyas; que tenía un cuervo imaginario en el hombro, como los amigos imaginarios de Vaca (de Vaca y Pollo).

Pero no. Hablaba con él. Y me he enterado ayer por la tarde.

Salió a la puerta del cuarto del café y me gritó "¿¡QUIÉN HA TIRADO A LOLO!!??"

Y entonces me levanté de mi sitio y fuí a la escena del delito. Él se agachó ante la papelera y con dedos temblorosos, de entre las servilletas de limpiarnos la boca y los mocos en la hora del café, sacó a Lolo:




Entonces lo miró y, de repente, dijo:

- BAH!

Y lo tiró de nuevo. El muy desalmado. Yo lo recogí, lo que significa que acabo de adoptar a mi primera ciberaraña.



Ha resultado de una lectura voraz, y me ayuda a interpretar los textos del BOE...


Y quizá, cuando el mundo esté preparado, la sacaré de la oficina y la pasearé orgullosa sobre mi hombro...



Atención, si eres araña debes leer con atención ( y si eres una araña delicada ésto puede herir tu sensibilidad, así que siéntate): estoy encantada con Lolo, que es ciber, y ciber en inglés significa guay que lo he estudiado, con lo que Lolo es una araña guay; pero lo cortés no quita lo valiente, y lo mismo que me gustan las arañas-guays, sigo pensando cargarme toda araña no-guay, específicamente las bioarañas que encuentre en mis alrededores, y muy especialmente esas que parecen un perdigón y que tienen las patas muy largas y se ponen cerca del techo para dar asco. Y donde digo "cargarme" y "muy especialmente" me refiero a matar con saña y gritando... gratuitamente...por intimidar...
Ante cualquier duda se recomienda evitar los lugares frecuentados por un gato.

viernes, 10 de agosto de 2007

Protocolo de actuación para superar inspecciones

1- Visitar la zona 0 y evaluar los daños.

2- Notificarlos a la dirección del establecimiento junto a las medidas correctoras de urgencia a adoptar.

3- Volver a visitar la zona 0 y constatar que no ha sido puesta en marcha ni una sóla de las medidas correctoras. Establecer un planning de actuación adjuntando:

3a. Medidas correctoras iniciales
3b. Procedimiento de puesta en marcha de los registros de temperaturas y procesos en cocina, adjuntando modelos
3c. ESTABLECER PLAZOS

4- Volver a visitar la zona 0 en el plazo estipulado en el punto 3c y:

4a. Poner el grito en el cielo con el “jefe” de cocina al comprobar el estado del proceso.
4b. Recibir amenazas de abandono de puesto de trabajo de dos trabajadores de cocina. “Yo me voy, no quiero estar aquí”.
4c. Regresar al despacho de dirección con abatimiento y manifestar impotencia ante la falta de colaboración de TODO el mundo.
4d. Solicitar colaboración muy concretamente de la dirección del establecimiento y fijar un nuevo plazo, negociándolo con el personal de cocina y la dirección.

5- Volver a visitar la zona 0 en el plazo estipulado en el punto 4d y:

5a. Coger todos los registros de procesado y temperaturas sin hacer y falsificarlos con letra de cocinero que abandonó el sistema educativo antes de finalizar la primaria. Éste punto puede ocupar dos días enteros de arduo trabajo, si se han acumulado tres meses de registros sin hacer.
5b. Tratar de hacer entender a los cocineros que ésos registros los han hecho ellos mismos y que entienden los puntos de control que han registrado, mediante qué procedimientos; y que han de realizar los registros de los últimos 4 días para entender todo el proceso.
5c. Lloriquear al director y conminar a que el departamento de pisos dé un poco de lustre a las estanterías, cristales, baldosines, cámaras, neveras etc, y que el inspector no se encuentre la cocina hecha una pocilga.

DÍA DE LA INSPECCIÓN:

6- Despertarse con el mejor cuerpo posible. Ducharse. Elegir vestidito mono de chica buena y zapatito plano. La mayoría de los inspectores son hombres.

7- Pintarse los labios de rojo y ensayar miradas de atención ante las instrucciones del inspector.

8- Salir con Leoncio echando hostias, para poder repasar la cocina antes de que llegue el inspector.

9- Repasar la cocina e ir cerrando bien las puertas de cámaras que quedan abiertas, ocultar cajas de cartón y otros elementos porosos que hayan olvidado hacer desaparecer, repasar la uniformidad de los trabajadores, dar palmaditas en la espalda y felicitar por los grandes resultados de última hora en la limpieza, rezar mentalmente 30 veces “angeldemiguarda, dulcecompañía, nomedejessolanidenochenidedía, nomedejessolaquemeperdería”.

10- Recibir al inspector. Que el apretón de manos no delate tu temor ante el motón de mentiras que esperan el momento adecuado para ser dichas.

11- Asistirle en la revisión de documentación inicial, reconociendo las carencias del sistema con propósito de enmienda.

12- Plantear dudas acerca de lo que es obvio que se hace mal y pedir consejo al inspector, que asesora encantado a una tontina con vestido de niña buena con falta de entendederas y de recursos para hacer las cosas bien.

13- Hablar de restaurantes. De lugares de nacimiento. De los estudios. Si un responsable de calidad en cocinas ha estudiado sociología empieza a estar algo disculpado.

14- Pasarlas putas cuando pide los resultados de laboratorio de julio. Saber que se han ocultado las analíticas por mostrar contaminaciones por mala manipulación de alimentos y rezar para que no quede de manifiesto esa ocultación deliverada que daría al traste con lo conseguido por el vestidito de niña buena y la mirada redonda de dibujos manga.

15- Visitar la zona 0 de cocina con el inspector e ir a mostrarle lo que peor está, pidiéndole consejo. Eso va de muerte. Generará trabajo para mí e inversión de la empresa (se jodan), pero muestra la buena voluntad de hacer.

16- Volver al despacho para elaborar el acta de inspección. Constatar que el inspector se traba en su portátil porque mira las piernas del gato.

17- Recibir las instrucciones del inspector, planteando las dudas lógicas para la ejecución de las medidas correctoras, y despedirse cordialmente. Recuperar la propia mano que ha quedado atrapada por la del inspector.

18- Descubrir que el inspector se ha dejado su impresora y salir al parking corriendo a devolvérsela. Notar que el inspector se avergüenza de su olvido pero no quiere finalizar la conversación. Volver al despacho.

19- Salir a recepción de nuevo para darle el cable con el transformador del portátil al inspector. Sonríe acusándose de despistado y me pregunta si no tenemos ningún hotel cercano cuya inspección nos vuelva a encontrar.

20- Lanzar un gran suspiro. Llorar. Decir "nunca más, así no se puede trabajar". Hacer éxamen de conciencia y concluir que un gato ha hecho lo que ha podido y más de lo que debía. Volver a suspirar.

jueves, 17 de mayo de 2007

La hormiga nuestra de cada día dánosla hoy

Y que estoy de intrigada...

Llevo tres días seguidos. Cada mañana. Cada mañana una hormiguita sale de detrás de mi pantalla para cruzar mi mesa por delante del teclado. Una sola. Por la mañana. Ni una más. Ni pasa por la tarde. Una y por la mañana. Que me hace mucha gracia...

Y ahora tengo dos dudas.

La primera es si tiene algún significado. ¿Soy una hormiguita en el trabajo? ¿No lo soy, y algún ser supremo me está dando una colleja? ¿Las hormigas significan riqueza, o mala suerte, o algún tipo de mensaje esotérico que algún chungo wicca me pueda desvelar?

La segunda es: cuando venga el lunes por la mañana, ¿me encontraré a dos hormiguitas con los brazos en jarras, esperando, y una tercera saldrá de detrás de la pantalla? ¿Habrá tres hormigas encima del teléfono jugando una partida de Truc?

Creo que el origen de estas reflexiones está en el Tai-chi. Que esta tarde tengo mi tercera clase. Si hago algún tipo de averiguación sustanciosa, aviso. Prometido. Y si alguien me puede orientar para desvelar el misterio de la hormiga periódica, que se tire el moco.

jueves, 26 de abril de 2007

Gato histeria

Es algo malo. Muy malo. Y paradójicamente productivo. Tiene efectos impresionantes sobre los demás.

Ya a las nueve y diez de la mañana me ha llamado Pedro, el director del Culo Playa, el hotel más grande de Gato Hotels.

- Oye, ¿no tenía que empezar aquí un curso de socorrismo hoy?

- ... Díme que ha empezado.

- Pues bueno... aquí no está nada más que el profesor

- Me cago en la p... madre que parió a los animadores, la música y el baile. Llevo toda la semana gestionándoles los papeles y ahora no se presentan al curso.

- Bueno, no te preocupes, que voy a buscar al jefe de animación a ver si están por aquí. Por cierto, el agua de la piscina está helada.

- ¡Jooooder Pedro!

- Jajajaja, que se jodan, son jóvenes y la mayoría italianos.

- Juasjuas, qué bestia eres, tú.

Luego en la oficina me han bombardeado con dos marrones de la gestoría, y he cerrado un contrato para consumibles de higiene, y he actualizado las ofertas de trabajo, he reenviado currículums según a qué centro que le podían servir, y he hablado con el jefe para decirle que esta tarde tenía una ecografía de tiroides y que mañana necesitaba tomarme el día libre (si no se lo digo hoy, a ver cómo le cuento que ésta noche cojo un avión a Londres, a comprarle un plato de la reina ésa del pelo blanco a la Perli), y que no me había hecho los certificados médicos de los socorristas, y que necesito un anticipo para pagar el seguro del coche - a buen entendedor,"cabrón, me pagas poco y tengo que tirar de anticipos de las extras para pagar mis cosas"-. Vuelvo a mi mesa, y tengo abiertos un fax para la gestoría para un alta de trabajador, y la página de selección, y un currículum de un técnico eslovaco para Pedro, y un modelo 145 de hacienda que tengo que modificar, y el outlook, y suena el teléfono. Son las 11:30 de la mañana. Es el profesor de socorrismo.


- Gato, que el agua de esta piscina está demasiado fría. Que encima se ha nublado y hace viento. Que las chicas me tiritan fuera del agua, y si las meto vas a tener un montón de bajas, porque van a coger una hipotermia.

- Er... eeeer... ¿Puedes hacer lo de la piscina mañana y busco una climatizada?

- Ufff... no puedo, yo mañana tengo otro curso, y ellos mañana hacen primeros auxilios... Además ya está comunicado en Sanidad. En todo caso la semana que viene...

- La semana que viene tenemos a los animadores desperdigados por los hoteles y algunos de ellos en otra isla. No puede ser. MMMMmm... mmmm... vale, a ver - mientras hablo con él me meto en la Dirección general de deportes del Govern y abro en otra ventana el google con "piscina pública climatizada Alcudia". Voy buscando sin encontrar nada- ¿conoces algun polideportivo allí en el puerto dónde podamos pedir?

- Sí, pero son muy quisquillosos con los horarios.

- Joder, pues si llamamos ahora, para ya... como que me van a mandar a la mierda. ¿Y alguna otra?

En ese momento cinco caras me gritan a la vez en la oficina:

- TENEMOS QUE APAGAR LOS ORDENADORES, QUE VAN A CORTARLOS.

- ¿¿Ahora?? ¡¡Tengo que buscar una piscina climatizada en Alcudia!!

Un tío con camisa azul y cara de "qué histéricas sois las mujeres" me mira y me dice:

- ¿Tienes que tardar mucho?

- Errr- al teléfono- perdona, enseguida estoy contigo- al técnico- es igual espero por gente y hasta que no me llamen no puedo terminar. Vale. Cierro. Mierda. - al teléfono - Carlos, mira, ¿sabes si hay algún otro sitio por el norte donde podamos llevarlos a hacer las pruebas físicas?- empiezo a cerrar documentos guardando cambios.

- A ver, han abierto una, pero... no me acuerdo del nombre... A ver, dice el jefe de animadores que en Puerto de Pollensa tenéis una...

- Sí, pero creo que es pequeña y está vacía. Bueno, déjame preguntar. Te llamo enseguida.- Clonk!

Hotel "El guiri de la cara quemá" tiene algo estilo spa, pero piscina...

- ¡Hola, Miguel, soy Gato!

- Hola, ¿cómo estás?

- Mejor no te cuento y te doy la lata directamente. ¿La piscina climatizada la tenéis llena?

- ¿Piscina?

- Sí, es que los animadores no se me pueden meter en la del Culo Playa, que van a coger una hipotermia estupenda y los vamos a tener de baja a todos en la apertura de temporada, con gripe.

- Piscina... es que no es una piscina, es una bañera grande. Un yacuzzi grande. Y está vacío. Y entre que lo llenamos y lo calentamos...

- Jjajaja. Pos nada, gracias, ya veré como me lo monto. Un besooooo- clonk!

Aquiénllamar, aquiénllamar, piscina cubierta, dónde los llevo... ¡¡Perico de los palotes!! A ver, el tiene el hotel en Puerto de Pollensa pero al menos su piscina es algo más grande. Lo que pasa es que no es honda. Jo. Bueno.

- ¡Hola Perico!

- Hola rubia, ¿Cómo estás?

- Ufff, te llamo porque tengo un marrón y tengo que quemar los cartuchos. ¿cómo tienes el hotel?

- Bién, tranquilo... ¿¿¿por qué???

- Puess, verass... Quetengoalosanimadoreshaciendouncursodesocorrismoenalcudiay... resultaqueelaguaestámufríaysisemetensemevanaponertodosmalosy... queríapedirtequesiesposiblequevayanahacerlaparteprácticaentupiscinaclimatizada...

- ¿Cuándo?

- ¡Ahora!

Esta vez han sido siete los que me han gritado en la oficina:

- GATO,QUE VAN A CORTAR LA LUZ Y LA CENTRALITA SE VA A PARAR, QUE CUELGUES EL TELÉFONO.

- ¿QUE CUELGUE? ¡¡¡QUE CUELGUE!!! ¡¡No voy a colgar, que no puedo más, que no doy abasto para solucionar cosas, hombre!!

El hombre de la camisa azul se ríe y me dice:

- Lo siento mucho, pero tengo que cortar la luz.

- Pues yo, yo... ¡¡VOY A LLORAR, PORQUE VOY A LLORAR!! ¡¡NO PUEDES DEJARME SIN TELÉFONO AHORA!!- el móvil empieza a sonar y tengo que silenciarlo- No puedo.

El tipo de la camisa azul me sonríe conciliador y me dice que le avise cuando cuelgue.

- Perico, estoo...

- Vale, mujer, venid para acá, que pueden hacerlo.

- ¿Sí?

- Sí.

- ¿¿Siiií?? Ay, me salvas el culo, tío. Ahora les llamo. Yo iré directamente de aquí, ellos llegarán antes porque salgo de Palma. Gracias, te quiero. A ver cómo te lo pago.- Clonk.

No aviso al técnico de que he colgado y llamo al profe de socorristas. Me sale el contestador del móvil dos veces. Mientras, gimo estúpidamente "Cógemelo, cógemeloooo!!". Sin comentarios. Llamo al jefe de animadores y le digo que me pase con el socorrista. La luz de la oficina se va, pero el teléfono no se corta. Le digo que tenemos piscina, pero ahora hay que llevar del Puerto de Alcudia al de Pollensa a 11 animadores. Que si me esperan van a perder una hora. Me pide que le explique dónde vamos y al final el jefe de animadores conoce el sitio.

- Id directamente y nos encontramos allí.-Clonk.

Ring, ring.

- ¿Sí?

- Hola Gato, soy Kiko. Que man dao en lo de legionelosis un sobre con facturas del curso.

- ¿Facturas? Me las mandaron por pdf a mí... bueno, no importa. Me las puedes pasar y las meto en el expediente de Fundación Tripartita.

- Mira, y otra cosa que te ví a disí... que nesesito er fotómetro, que ehtoy hasiendo lah medisione der cloro a mano, y me hase farta. Ademá tengo que hasé la hiperclorasió.

- No te preocupes, Kiko, te lo llevaré cuanto antes. Un beso - clonk


Cojo mi bolso, mi agenda, mi carpeta de "todo lo reciente-urgente por quién me pueda encontrar" corro pasillo adelante. Los compañeros se descojonan de mí. Empiezo a bajar las escaleras. Me doy media vuelta. Corro por el pasillo hasta el fondo. Cojo las dos maletas con fotómetros de los hoteles de Pollensa, pongo encima carpeta, agenda y llave del coche y vuelvo a salir corriendo. La luz ha vuelto.

Y cuando voy por la calle, el tío de la camisa azul me pita y me saluda descojonado desde su furgoneta de empresa de electricidad. "Cabrón, con lo que me has hecho sufrir..."

Pero libero un brazo de los fotómetros, a punto de escogorciarlo todo por el suelo, para levantarla y devolverle el saludo riéndome también. Al fin y al cabo, ha sido majo con mi histeria.

jueves, 22 de febrero de 2007

Nokia Neruda

Suena la música de llamada, y al encontrar -nos saltamos el trámite de la búsqueda en el bolso, ése agujero negro de la mujer actual- el teléfono, ésta es la pantalla que puedo leer:





MENGANITO llamando
parpadeante, como algo muy urgente


Rechazar                                Silenciar



¡¡Puedo rechazar o silenciar a Fulanito!!


Joder con la poesía de las nuevas tecnologías...

lunes, 19 de febrero de 2007

Puro sexo

Éste fin de semana me han dicho que me parezco a Carrie, la de Sexo en Nueva York. He de confesaros que mi vida sexual no es tan activa. Bueno, no es ni la mitad de activa. A ver, en realidad mi vida sexual actual no... esteee... bueno, no hace falta que entremos en detalle; lo cierto es que ese asunto no tiene la menor importancia si voy a hablar de sexo.


¿Inexplicable?


No, ahora lo váis a entender. Puede que algunos delimiten la actividad del sexo como el acto sexual, siempre y cuando la única motivación sea hedonista, y no exista implicación afectiva alguna. O puede que otras personas entiendan por sexo cualquier conducta orientada a la seducción.

Para mí EL SEXO, en este delicado momento de mi vida, con mi dilatada -juas- experiencia, y alineamiento éste de los planetas... queda completamente definido por este objeto.





¿Que no es para tanto? Mirad, tienen pelo:



¡¡¡Estos zapatos son una mezcla de princesa y de Cruela Devil!!! ¡¡¡Son puro sexo!!! Y son míos, mi tesooooro. Me sientan bien. Porque estos zapatos me sentarían bien aunque fuera una puñetera hermanastra de Cenicienta... ¡¡¡son brutales!!! ¿he dicho ya que tienen pelo?


El enigma por resolver es si llegaré a fin de mes, a pesar de estar en febrero. Jo. Pero son tan bonitos...



AGRADECIMIENTOS ESPECIALES:


Guruchorvo: "Vamos de zapaterías outlet a Inca, conduzco YO. ¿O quieres conducir tú, Perli?"

Perlita de Huelga: "Tía, son preciosos. Te quedan muy bien."

Gurú: "Unos Farrutx por enta euros son un chollo."





P.D. El parecido con Carrie está en que, por lo visto, la chica utiliza la compra de zapatos para animarse. Era éso.


martes, 30 de enero de 2007

Perli no está, Perli se fue, Perli se escapa de mi v...

Ha sido horrible, ¡¡horrible!!

He llegado a casa y he descubierto que la Perli me había abandonado. Se había marchado. Ni una nota, ni un triste mensaje; nada. Perra desagradecida, con todo lo que yo he hecho por tí. Ojalá y se cumplan todos mis maleficios y así "te saldrá pelo negro en la cabeza, te crecerán las manos tanto que podrás disputar la Copa Davis sin raquetas y los brazos se alargarán y alargarán que parecerás un perchero. También te quedarás muy blanca de repente y entonces, "... Ah, ahora recuerdo. Que se iba a fitú a trabajar. Jijij, qué cosas.

Pues nada, me ha entrado una penaaa... y venga a pensar, y pensar, y ahora que hago yo, con esta penorra que tengo, que a ver dónde la echo... Y se me ha ocurrido. A mí sola, sin que nadie me ayude. ¿Qué podría alegrar a cualquiera en esta situación?

Pues ésto:




Exacto. Una'Mburguesa modelo superlativo especial de la Gata Perlada que no se la salta un gitano (sin ánimo racista, que los hermanicos de la Lola Flores en las películas de cine de barrio eran unos personajes muy complejos)

Pero la he mirado bien y me he dicho a mí misma: pero mira que eres burra. ELLA jamás la hubiera servido así. Un poco de glamour, coño. Que es que no cuidas los detalles, hombre. Cúrratelo un poco, en su honor. Y rápidito, que se enfría. Y entonces...




Éso ya está mejor. Además, como Kit Nostalgia está bastante más logrado. Con su servilleta para limpiarte las lágrimas de huevo y cebolla, que te afloren en las comisuras de los labios -qué passsa, cada uno llora como quiere y como puede- y con el detalle del vino para ahogar las penas. Me he bebido en tu honor una copa de vino Enate Crianza tempranillo ( a cosa de las diez y cuarto, o y veinte. Que si me lo fuera bebío a las doce menos cuarto ya no fuera sío tempranillo).


Por cierto, Perli, ahora que estás en la ciudad condal , aprovecho para contarte, por la indudable cercanía de nuestros corazones, pese a la distancia, que... ¿ves la copa en la que he bebido, de las dos que quedaban el otro día? Pues tacha el "dos" y quédate con "la copa"... que es que el otro día las repasaba para meterlas en el armario, y se conoce que toqué con el trapo el punto ése raro del cristal que si lo tocas... pues eso... que salta, pero vamos, sin que apenas hayas hecho nada, y va y se rompe, y la sorpresa que te pegas. Fíjate tú.


Y otra cosa que te quería decir. Que con qué te estás lavando los dientes. Que tenías dos cepillos en el baño y que no te has llevado ninguno. Que te has llevado el mío. Que no eres la Perlita de Huelga, que eres la Güevona de Cádiz.


Sé que muchos - uno, o ninguno- habréis reparado en las dos señoras que se ven al fondo con unos vestidos muy alegres, que son fruto de una búsqueda interminable que una persona muy querida por mí hizo en un país extranjero para encont... pero bueno. Ésa es otra historia.

viernes, 19 de enero de 2007

Mil perdones



Mis disculpas, por adelantado.


Se abre el telón, y se ve ésto:






Se cierra el telón.

¿Cómo se llama la película?




The Lord of the Rings



Esteee, es tarde. Viernes por la tarde. Llevo un día muy duro. En realidad, una semana muy dura. Estoy muy muuuuuy cansada, de toda la semana. Sí, que no estoy bien, que debo repensarme lo de la terapia, quizá lo de la capacitación para anormales... que soy tonta y me moriré tonta y sin dinero... todo éso ya lo sé...

En realidad sólo quería desear un buen fin de semana...

lunes, 15 de enero de 2007

Alerta roja


¡¡Ohcielosohdiosmío!! ¡¡Ha vuelto!!

Ya está aquí, aturdiéndome, golpeándome, hundiéndome al otro lado del espejo. Ha llegado mi estado de hipergilipollez melancólica. Este estado se caracteriza por una actitud enfermiza que se trasluce en los siguientes síntomas:

1-. Tontería primaveral adolescente. Está uno que consí consá, que tiene un nosequé que quéséyo que yoquésé. Creo que podemos definirla así.

2-. Búsqueda del agrado de los sentidos. Sobre todo en aquellas manifestaciones lánguidas de la belleza. Se buscan por internet
cuadros que trasluzcan una sensualidad exacerbada con cierto aire oscuro o deprimente, músicas suaves, canciones tremebundas de drama, como para hacerse un jarakiri, compra compulsiva de películas de Kieslowski, selección de poesía para leer con el método anárquico (si se pueden conjugar ambas palabras) de leer los primeros versos y entrar en el que parece más chungo...

3-. Incapacidad notable para concentrarse en algo que no esté detallado en el punto dos: léase trabajo, estudios, tareas productivas o que procuren en alguna medida bienestar físico o mental...

Y aquí me tenéis, luchando a brazo partido por concentrarme en la última hora de trabajo. De verdad que lo intento. Sólo he entrado un momentito en el youtube, pero ¡cáspita! - ¿véis como estoy gilipollas?- no he encontrado la canción que me ha embebido hoy, the pirate (el pirado, en inglés, aunque no entiendo por qué va en un bote y no sé qué más). Pero os pongo otra de la misma chica, que tampoco está nada mal.

viernes, 5 de enero de 2007

Presocrática


Si ya lo sabía yo. En cuanto me documento un poco, me doy cuenta de cuanta razón tengo. Lo que pasa, humildes mortales, es que no os enteráis de nada.
¿Pero tú tienes estudios, piltrafilla? Pues aplícate el cuento, que yo leo a Parménides lo mismo que Patapalo los tebeos:

"El Ser, única realidad, al cual ningún estado podría ser identificado, se distingue radicalmente del mundo de la apariencia, del devenir y de la multiplicidad. El Ser es, pero el No-ser no es. La diversidad de las manifestaciones visibles no es más que ilusión. [...] En esta resolución de la alteridad entre el Ser y el Pensamiento, y al otro lado de la apariencia engañosa del eterno movimiento del mundo, se perfila la certitud absoluta de que lo que subsiste se expresa, y que la esencia del mundo se reabsorbe en su intelección. "

¿Que qué significa?

Está clarísimo. Sobre todo la última frase. Para que el tío llegase a esta conclusión se pegó un viaje que te cagas y conoció a una Diosa, que le vino a decir poco más o menos "Ven acapacá, cacho de pardillo, que te lo voy a contar porque... porque estáis los de vuestra especie poco menos que amamonaos, con la cabeza hechita polvo de pensar contradicciones... ¡¡Ayyyy, que no voy a hacer carrera de tí!!" y todo eso se lo dijo la diosa de buen rollo dándole de capones en la cabeza,que se la dejó como un cartón de huevos, después de haber pasado de las tinieblas a la luz. La luz del sol, que entonces es cuando se iluminan las cosas.

Luego yo tengo razón. Porque cuando le da el sol es verde, y las sombras son azules... Ergo, Leoncio es verde, que es lo que la luz dice.


No me jodais el principio de identidad, y que os echen muchas cosas los reyes magos. Que a mí con que no me echen de casa me conformo.

miércoles, 13 de diciembre de 2006

La verdadera historia del Ernesto, el xuxo y el cigarro.

No sirvo para hacer esperar tanto. Guardar como borrador no me se da bien.

Es diciembre, un mes frío, aunque no como sale en las puñeteras películas de los fines de semana, en que todo son gorros rojos y mucha nieve. Dejémoslo en tiempo desapacible y ya está. De cuando en cuando llueve. Trucu-trucu frena mal, patina en las rotondas y me hace caballitos en las salidas. Lo veo empeorar de cada día. Desde que sé que tiene el eje trasero jodido, entiendo su falta de estabilidad. Hace un mes CASI tuve un accidente porque me reventó un bombín (que hasta ese momento yo pensaba que era un sombrero negro muy feo) y que resultó, fíjate tú, una pieza clave de algo que todo el mundo, hasta un gato, conoce de un coche: LOS FRENOS.

Bonita hostia a punto de darme estuve (esto es desorden poético, lo sepáis). Tres frenazos y un cuarto con el freno de mano, tratando de mantener el control del vehículo en los zigzags contra la mediana cuando pisaba el freno e invadiendo el otro carril cuando lo soltaba. De ciento veinte kilómetros por hora a cero, en cien miserables metros, por una puñetera retención en la autopista.

El resultado es: que Trucu-trucu está empieza a ser peligroso. Lo amo, pero es una relación tóxica para mí. Tengo que dejarle.

Pero de repente ha surgido una circunstancia nueva: la infidelidad. Yo entré por la puerta del concesionario, y dije con mi pose más brava:

- Me voy a comprar un coche éste mes. Enséñame lo que tengas de ofertas y kilómetros cero. Yeah.

Ernesto estrechó mi mano y me pidió que le acompañara. Ajeno a todo, Trucu-trucu esperaba fuera, aparcado, mirando al frente con su cara de gato somnoliento. Mientras yo me dejaba aturdir por climatizadores, llantas de aleación, sistemas de frenado abs y airbags de cortina. Perfumes embriagadores de seguridad y confort. Pero el precio no me pareció suficientemente tentador. De modo que le dije ¿no tienes nada mejor que hacer por mí?

Ernesto sonrió engordando su párpado inferior mientras me dirigía una mirada oblicua de complicidad.

- Hombre, si quieres que miremos éste otro... Te puedo hacer mejores descuentos que con éste, aunque es una gama superior.

- ¿¿Mmmmmmhhhh??- sonreí con picardía- cuéntame eso.

Ernesto supo que yo lo sabía y se dirigió a ese metalizado objeto de deseo.

- Bueno, ésto, claro está, es ya otra cosa. Tiene...

- No, no importa que me lo enseñes... lo conozco y lo he conducido.

- ¿Ah sí?

- Sí. Vayamos al grano. ¿Cuánto me puede costar éste?

- Pues... éste... aproximadamente por 2000 euros más que el de la gama inferior, te lo llevas.

- ¿Diesel?

Ernesto sonríe y asiente con la cabeza.

-¿Motor, potencia?

Ernesto sonríe más y me pide que le acompañe a su mesa para hacer cálculos. En ése momento yo estoy pensando en qué ropa interior llevo puesta y que me hace falta depilarme.

De alguna manera yo sabía que no había vuelta atrás, y que aunque ahora le dijera a Ernesto que tenía que consultarlo con la almohada y con otros concesionarios, mi corazón pertenecía ya a esa carrocería. Color por decidir, pero ese modelo tenía que ser mío.

Me monté en Trucu-trucu con cierta despreocupación. El asiento del copiloto estaba lleno de folletos publicitarios y deposité el del único competidor posible, el único real, porque con él me sentía a resguardo, más protegida, abrazada por un macho más grande. Quizá se huela algo, porque cada día tiene más difíciles de apretar los botones del bloqueo antirrobo. Acaso presiente que lo quiero dejar.

Al día siguiente me pasé por dos concesionarios más en los que sólo buscaba la confirmación de mi elección. Coches de similares características más caros. Voy a insultar públicamente a Renol: me importan un huevo vuestras estrellas de seguridad; vaya mierda de descuentos de fin de año, vais a vender una puta mierda conmigo. Después llamé a Ernesto. Le dije que iba a ir a verle. Oí una risita de satisfacción por su parte en la que aprobaba mi visita.

Cuando llegué se hizo el despistado pero luego me invitó a sentarme.

-Cuéntame Gato, ¿has consultado con la almohada?

- Con la almohada, y con otros concesionarios.

- Ahjaja- risa falsa- y qué te han dicho por ahí.

- Pues te voy a ser sincera, me gusta éste, pero me han ofrecido uno de similares prestaciones, con 17 kilómetros, dos mil euros más barato. Díme que me voy a comprar éste.

Ernesto empieza a hacer sus cálculos y el precio que me había dado era irrebajable. Es que tenía el pack de llantas y de climatizador en todos los del concesionario, y la versión enjoy, y pitos, y flautas, y... que se pillaba los dedos si lo rebajaba más. Cachenlosmengues. De todos modos, ya era la mejor oferta que me habían hecho...

- ¿Quieres un xuxo de chocolate? Es que me han regalado una caja de xuxos y estoy repartiendo a la gente.

La coquetería- dice Kundera y seguro que más gente- es la promesa de coito sin garantía. Aceptar ese xuxo, DE CHOCOLATE, era coquetear con el coche que viene. Ernesto lo sabía, y sabía que, de mi respuesta a esa propuesta, podría saber cuál sería mi decisión final.

- Bueno, es que... no me lo voy a comer ahora...

- ¡Te lo puedo poner en una servilleta!

- Jiji! Bueno, entonces... VALE.

TODO VALE. Ya había entrado en la aceptación tácita de cometer la infidelidad hacia Trucu- trucu. Ni siquiera iba a esperar a darlo de baja, o a que se quedase tirado en una carretera cualquiera de la Mallorca de dios. No. Iba a serle infiel mientras él me esperaba en el aparcamiento de clientes. Zorra.

Y ya todo fue rodado. Ernesto me llevó por el frío del taller, me hizo subir una planta por una rampa donde el sonido de mis tacones me delataban y cuando llegamos a ella me dijo, señalando un modelo similar de menor potencia: "éste es el verde que querías ver".

- ¡Oohhh!¡Es precioso!

- Sí, es un color nuevo. Por eso no está en la web. Además, éste está sucio, pero tiene un brillo... ¿ves? como... azulado... Aún no he vendido ninguno de éstos.

- Sí has vendido uno.

- No, no he vendido ninguno.

- Sí. Has vendido uno.

Ernesto empezó a reírse.

- ¿No quieres que vayamos a ver el negro?

- No. Quiero éste.

Entonces Ernesto sacó su cajetilla de cigarrillos, y me alargó uno. Normalmente lo rechazo con una sonrisa y me excuso "fumo tabaco de liar". Pero en esa ocasión lo acepté y permití que me diera fuego mientras nos mirábamos con complicidad. Él lo sabía, yo lo sabía... Mi pecado estaba en mi cara y a mi arrepentimiento todavía lo estoy buscando.

La verdadera historia de Ernesto, el xuxo y el cigarro.

Aclaraciones previas:

Ernesto es un comercial, aspecto simpático a la vista pero exento de garra sexual- para un gato-. Modula muy bien la voz, estrecha la mano con corrección, sabe sonreir en el momento justo y dejarte ver que, pese a que podría vender a su madre, en ésta ocasión ha decidido portarse bien contigo. Es bueno, bastante bueno -pero no como Machado-.
Representa a la serpiente del Jardín del bien y del mal.

Xuxo es un bollo que ya describí ayer, suave como un dulce de leche aunque más esponjoso, relleno de crema y habitualmente cubierto de azúcar con la que llenarte la pechera del jersey y las comisuras de la boca, que resulta muy útil para hacerte después un peeling. Excepcionalmente, como el de Ernesto -ya conoceremos la conexión- está recubierto de chocolate.
Simboliza la coquetería.

Cigarro es el marido de la cigarra.

En realidad no, cigarro es un hatillo de basurilla de tabaco que tratan con amoniacos y demás venenos, y que sirve para ponerse en la boca, prenderle lumbre y aprender a hacer aros de humo espeso. Un entretenimiento.
Alude a la laxitud del momento pos¿post? coital.

Lo sé, estáis deseando que continúe.

Pues no. Que todo el mundo me ha dicho que escribo posts muy largos y la peña se duerme encima del teclado.

Hale.

Ernesto, Xuxo, Cigarro

Gran concurso:

Mañana os contaré un gran suceso que conmoverá a buena parte de mi minoritario público (me encanta la intimidad y que seáis tan pocos para no sentirme muy responsable) por los efectos emocionales al conocer el futuro próximo de uno de los grandes protagonistas de este blog. Ernesto, Xuxo y Cigarro son tres elementos vitales en esta historia, y mañana comprenderéis el peso de cada uno de ellos.


Mientras tanto, os dejo pensando, e invito a los valientes a que, uniéndome estas tres palabras, inventen qué me ha pasado. (Para quién no conozca la palabra, xuxo es un bollo con forma de bollicao relleno de crema y normalmente recubierto de azucar).


(Grandes bloggers autocomplacientes como éste y éste, saben manejar estas intrigas. Yo voy a tratar de hacerme la interesante hoy y ya veremos si repito).


Continuará...